/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ENCUENTRO DE LÍDERES EMPRESARIALES

CAENE: Reflexiones sobre el futuro

El encuentro organizado por CAENE Educación Ejecutiva dejó lecciones sobre la importancia del sector privado y la participación activa de los jóvenes en la transformación del país en los próximos años.

Imagen
Encuentro de Líderes Empresariales
EN ACCIÓN. Empresarios, representantes de la academia y cientos de jóvenes compartieron experiencias y sumaron esfuerzos en la décima edición del ELE. (Fotos: Javier Zapata)
Fecha Actualización

Diez años atrás hubiera resultado casi imposible creer que la revolución educativa impulsada por un grupo de jóvenes provenientes de las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos—enfocada en democratizar y priorizar la calidad de la enseñanza— tendría la repercusión que hemos visto en los últimos días.  

Autoridades del Estado, representantes de la empresa privada y de la academia desfilaron por el Encuentro de Líderes Empresariales (ELE) impulsado por CAENE Educación Ejecutiva con quien Perú21 tiene una alianza estratégica. El foro congregó a miles de estudiantes de universidades e institutos privados y estatales, prestos a aprender de la experiencia de sus interlocutores y a ser parte de las soluciones que reclama el Perú.  

Martín Pérez Monteverde, director de Fundación Romero, subrayó la importancia de la participación de los jóvenes en política, no para convertirse en políticos sino porque el futuro les pertenece. “Son los jóvenes, que en el Perú son mayoría, los que tienen que ayudarnos a elegir buenos gobernantes, para que luego ellos den las condiciones (para crecer). Una vez que tenemos las condiciones generamos empleo y una vez que tenemos empleo se reduce la pobreza”, sostuvo.

Como parte de la tarea pendiente de este grupo etario, el exministro de Economía y Finanzas y columnista de este diario, Luis Carranza, destacó el tema de la meritocracia y la necesidad de capacitarse. “Es fundamental para nuestros jóvenes tener una idea clara de cómo funcionan las instituciones. La reforma institucional debe permitir reformas eficientes, pero también que los jóvenes más capaces sean los que asuman altas posiciones y que esas posiciones no sean asignadas por relación partidaria o personal”, manifestó.

Para Martin Naranjo, presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), en tanto, existe un gran desafío de inclusión financiera por superar. “Si le ponemos un tope a los créditos lo que logramos es generar un mercado negro. (...) Esto favorece la informalidad, la extorsión y la violencia. En lugar de ver los factores que determinan el costo del riesgo de la transacción y la base de estabilidad, nos hemos ido a querer poner los zapatos de payaso pensando que vamos a crecer. Lo que hemos logrado es exactamente lo contrario. Esto es consecuencia natural de derogar la ley de la oferta y de demanda en estos casos”, afirmó.

Desafíos y oportunidades

Por su parte, Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), mencionó en su ponencia los obstáculos que frenan el crecimiento del Perú: el excesivo centralismo y la burocracia, lo que en su sector —remarcó— se manifiesta con el alto costo de la energía. “¿Por qué el costo de energía es más caro en las regiones? Porque el gas natural, que es 100% producido en el país y está regulado, tiene que ser llevado por camiones desde Lima; (...) el Ducto del Sur le cambiaría la cara a Arequipa, Cusco, Ilo y Moquegua, pero como todo en el país debe ser aprobado, los procesos burocráticos postergan un proyecto de 900 kilómetros con una inversión de 2 mil millones de dólares”, declaró.  

Añadió, sin embargo, que no todo es negativo y que el Perú tiene un enorme potencial y una cartera de proyectos envidiable por lo que, con liderazgo político y generando mayor confianza, puede superar sus problemas. “El cambio de la transición energética en el Perú va a dar enormes oportunidades de empleo. Para cambiar todas las estaciones de servicio, toda la cadena de abastecimiento, se requiere de miles de millones de dólares y nuevas competencias y capacidades. Se estima que el 50% de esas nuevas posiciones serán ocupadas por mujeres”, enfatizó.

El gran cambio

Las posibilidades del Perú camino al ansiado desarrollo económico y social fueron parte de un debate intenso en ELE. Pero, quizás, el mensaje final puede ser resumido con las palabras de Felipe James, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), quien a pesar de las dificultades de cohesión que enfrenta el país se mostró muy optimista ante lo que nos espera.  

“Lo que está por venir en el Perú es algo trascendental. Nos vamos a convertir en el país más importante del Pacifico sudamericano con todas las inversiones que están llegando y a pesar de los políticos. Estoy seguro de que todo lo que significa el puerto de Chancay, el nuevo aeropuerto del Callao, la infraestructura que está por llegar en el Sur, las nuevas formas de hacer agroindustria que se van a habilitar, todo ello va a configurar una nueva y gran oportunidad”, indicó.  

La invitación a los jóvenes a sumarse a esta ola de transformaciones que se viene fue contundente. “Creo que los jóvenes tienen mucha suerte, van a poder ver el gran cambio del Perú. Nosotros hemos vivido el terrorismo, inflación, desastres económicos, apagones y en ese contexto hemos hecho empresa. Ahora, ustedes están en la edad de aprovecharlo y ser los actores más importantes de estos cambios (...) A pesar de todos nuestros problemas el Perú está surgiendo, hay amenazas externas e internas, pero el mensaje que quiero dejarles es de la oportunidad y el optimismo por el futuro”, sostuvo el líder de la SNI.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO