Con más de medio centenar de expositores y unos 13 mil jóvenes participantes de manera presencial y virtual indistintamente, hoy se inicia la décima edición del Encuentro de Líderes Empresariales (ELE) que organiza CAENE Educación Ejecutiva.
Allí, empresarios y jóvenes de universidades e institutos públicos y privados compartirán experiencias, analizarán la coyuntura social, política y económica del país, y dialogarán sobre la importancia y necesidad de impulsar la inversión privada como generadora de empleo e instrumento de desarrollo.
La jornada se iniciará con una ponencia magistral de Marcelo Cornejo, presidente fundador de CAENE, institución con la que Perú21 ha entablado una alianza estratégica que busca lograr una “auténtica vinculación” entre empresa y academia.
“Durante mucho tiempo se mencionó que solo dos cuerdas mueven el país: empresa y Estado y no es verdad, olvidamos que cuando hay una falencia dentro del gobierno es la academia la que sale a las calles. (…) Ahora cumplimos 10 años de haber abierto las puertas a que muchas instituciones quieran compartir con los jóvenes y acortamos las deficiencias académicas donde no se tienen las cifras, data, números actuales y, sobre todo, el expertise de los principales CEO, presidentes de directorio y autoridades”, comentó.
MIRA: Norman Loayza: “El crecimiento es una condición necesaria para el desarrollo”
En la jornada de hoy se desarrollarán tres paneles bajo el título ¿Queremos más empleo en el Perú? Fomentemos las inversiones. Uno de ellos tendrá como punto central “Inversión responsable: Un diálogo sobre el futuro empresarial” que será analizado por los líderes de los gremios empresariales más representativos como los presidentes de Asbanc, Martín Naranjo; de AGAP, Gabriel Amaro; de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Canturias y Felipe James de la Sociedad Nacional de Industrias. La moderadora de este encuentro será la directora de Perú21, Cecilia Valenzuela.
TENGA EN CUENTA
El encuentro durará tres días y se llevará a cabo en el Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica.
En poco más de 10 años de existencia, el ELE ha logrado capacitar de manera presencial a unos 26 mil jóvenes y a otros 36 mil de manera virtual.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO