/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SE REALIZARÁ HASTA EL VIERNES 6 DE DICIEMBRE

CAENE: Encuentro de Líderes Empresariales arranca hoy

Cónclave cuenta con la participación de los CEO y empresarios más representativos del país. Además, serán parte del auditorio unos 13 mil jóvenes estudiantes de manera presencial y virtual.

Imagen
CAENE
CIFRAS. El Encuentro de Líderes Empresariales ha congregado a más de 250 expositores en 10 años. (Foto: CAENE)
Fecha Actualización

Con más de medio centenar de expositores y unos 13 mil jóvenes participantes de manera presencial y virtual indistintamente, hoy se inicia la décima edición del Encuentro de Líderes Empresariales (ELE) que organiza CAENE Educación Ejecutiva

Allí, empresarios y jóvenes de universidades e institutos públicos y privados compartirán experiencias, analizarán la coyuntura social, política y económica del país, y dialogarán sobre la importancia y necesidad de impulsar la inversión privada como generadora de empleo e instrumento de desarrollo.

La jornada se iniciará con una ponencia magistral de Marcelo Cornejo, presidente fundador de CAENE, institución con la que Perú21 ha entablado una alianza estratégica que busca lograr una “auténtica vinculación” entre empresa y academia. 


“Durante mucho tiempo se mencionó que solo dos cuerdas mueven el país: empresa y Estado y no es verdad, olvidamos que cuando hay una falencia dentro del gobierno es la academia la que sale a las calles. (…) Ahora cumplimos 10 años de haber abierto las puertas a que muchas instituciones quieran compartir con los jóvenes y acortamos las deficiencias académicas donde no se tienen las cifras, data, números actuales y, sobre todo, el expertise de los principales CEO, presidentes de directorio y autoridades”, comentó.

MIRA: Norman Loayza: “El crecimiento es una condición necesaria para el desarrollo”

En la jornada de hoy se desarrollarán tres paneles bajo el título ¿Queremos más empleo en el Perú? Fomentemos las inversiones. Uno de ellos tendrá como punto central “Inversión responsable: Un diálogo sobre el futuro empresarial” que será analizado por los líderes de los gremios empresariales más representativos como los presidentes de Asbanc, Martín Naranjo; de AGAP, Gabriel Amaro; de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Canturias y Felipe James de la Sociedad Nacional de Industrias. La moderadora de este encuentro será la directora de Perú21, Cecilia Valenzuela.

TENGA EN CUENTA

El encuentro durará tres días y se llevará a cabo en el Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica.

En poco más de 10 años de existencia, el ELE ha logrado capacitar de manera presencial a unos 26 mil jóvenes y a otros 36 mil de manera virtual.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO


TAGS RELACIONADOS