CADE 2018: El 76% de empresarios respalda la gestión del presidente Vizcarra

Gobierno en su conjunto tiene una aceptación de 63%, según encuesta de Ipsos Perú en la conferencia anual de ejecutivos-cade 2018
El presidente Vizcarra invocó a los empresarios a trabajar por el Perú. (Perú21)

Por Ricardo Monzón y Isaac Vásquez

Alta aprobación entre los ciudadanos y alta popularidad entre los empresarios. Esto es lo que se observó sobre el presidente en la última fecha de la CADE Ejecutivos 2018, luego de que Ipsos Perú diera a conocer que el 76% de los empresarios participantes en este evento aprobaba su gestión. En tanto, el Gobierno, en su conjunto, logra un 63% de aceptación.

“Cuando el presidente Martín Vizcarra entró a la sala, todo el público se paró y aplaudió, y esto va de la mano con los resultados de la encuesta (...). Esto quiere decir que tiene mayor aprobación que entre la opinión pública, donde ya tiene un sólido 65% en la última medición que hemos hecho”, explicó la directora de Investigación Social de Ipsos, Patricia Rojas, a Perú21.

“Si (los empresarios) lo están aprobando, es porque creen que está haciendo bien las cosas en los temas que más les preocupa, que tienen que ver con institucionalidad, corrupción y competitividad”, destacó.

En la encuesta también se evaluó al jefe del gabinete ministerial, César Villanueva, quien obtuvo un respaldo del 39%. Entre los ministros, el titular de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, fue aprobado con el 61%; el de Educación, Daniel Alfaro, con 56%; y de Salud, Silvia Pessah, con 38%.

Por su parte, en su discurso de clausura del evento, el mandatario Martín Vizcarra anunció la ejecución de diversas obras de infraestructura en el país. Comunicó que en dos semanas empezará la construcción del aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, el cual ha sido cuestionado por la oposición y por el cual está siendo investigado en el Ministerio Público por su actuar cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones.

“Si hay algo que investigar, que se investigue todo lo que quieran, estamos a disposición. Nosotros damos la cara, nunca nos escondemos, pero vamos a construir el aeropuerto de Chinchero. Es una necesidad del Cusco y del Perú”, manifestó.

Destacó que impulsará la construcción de obras viales; la segunda etapa del proyecto Majes, en Arequipa; la tercera etapa de Chavimochic, en La Libertad; y la construcción de hospitales.

AL CONGRESO
En cuanto a las reformas que necesita el país, Vizcarra destacó que este 9 de diciembre se realizará el referéndum, en el que se consultará a la población sobre cuatro cambios a la Constitución. Luego de esa consulta, aseveró, “iniciaremos el diálogo con las diversas fuerzas políticas”.

Recordó que en su mensaje a la nación presentó ante el Congreso siete proyectos para promover transparencia, probidad y ética. “Espero que el Parlamento debata pronto estos siete proyectos importantes y urgentes en el camino de reformas que hemos emprendido”, anotó.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo