Bruce: Nueve de once miembros de la bancada PpK queremos apoyar al gobierno

El congresista de Peruanos por el Kambio aseguró que solo dos legisladores se inclinan por asumir una postura de oposición.
Bruce se refirió a la remoción del juez Concepción Carhuancho del caso de Keiko Fujimori y consideró que esta se dio porque el magistrado "corrió un riesgo innecesario" declarando al respecto. (Foto: Andina / Video: Canal N)

El congresista de (PpK), , aseguró que la bancada ha tomado la decisión, por mayoría, de seguir apoyando al gobierno de , a pesar de que el partido político evaluaría tomar una postura de oposición al Ejecutivo.

"Por un lado está el partido, al cual yo no pertenezco, y por otro está la bancada y en la bancada hay once congresistas. Nueve estamos en la línea de apoyar al gobierno del presidente y hay dos que, más o menos, están a favor de tener una línea de oposición", declaró a Radio Santa Rosa.

 añadió que si el partido toma la decisión de volverse oposición, entraría en conflicto con los nueve parlamentarios, entre militantes e invitados del partido, que sí quieren seguir actuando como oficialistas.

"Si existe ese conflicto, lamentablemente la Constitución dice que no hay mandato imperativo y nosotros no vamos a variar esa posición", indicó.

recordó que la bancada de congresistas no tiene por qué actuar en función a las decisiones que tome el partido.

"Institucionalmente, nosotros tenemos nuestro reglamento inscrito en la Oficialía Mayor y ahí se ve cómo se toma decisiones en la bancada. Si el partido toma otras decisiones, eso no nos afecta institucionalmente como bancada parlamentaria", aseguró .

Pese a estas discrepancias, el parlamentario dijo que espera que no se produzca esta situación de posiciones políticas diferentes entre el partido y la bancada de para poder seguir colaborando con el Ejecutivo.

"La bancada ya tomó su determinación mayoritaria de apoyar al Gobierno. No sé cuál es el cronograma del partido y cuándo vayan a tomar esas decisiones; (...) quizá pueda significar un rompimiento. Espero que no se dé. Ojalá podamos todos coincidir", manifestó.

De otro lado, dijo que desconoce si la Bancada Liberal, formada por varios congresistas que renunciaron a Peruanos por el Kambio, se consideraba oficialista o no.

"Yo creía que no, y si lo son (oficialistas), no me incomoda en absoluto. Bacán. mientras más votos tengamos a favor del gobierno que nosotros apoyamos, bienvenidos", acotó.

Relacionadas

Heresi a bancada de PpK: "Deben decidir entre ser oficialistas o militantes"

Congresistas cuestionan a Fuerza Popular por dilatar votación de caso Edwin Donayre

Choquehuanca evaluaría permanencia en bancada PpK si se vuelve opositora a Vizcarra

Vizcarra sostuvo que respeta al partido PpK porque a través de él llegué a la presidencia

Tubino: Con Edwin Donayre queremos actuar con corrección y no prepotencia

Fiscalía allana 14 inmuebles por caso de arbitrajes en favor de Odebrecht

Fuerza Popular bloquea admisión a trámite de pedido para levantar inmunidad a Edwin Donayre

Bruce afirma que no sería responsable dejar al presidente Vizcarra sin bancada oficialista

Tags Relacionados:

Más en Política

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Siguiente artículo