Carlos Bruce: No hubo intercambio de favores con alcalde de Chiclayo

El congresista explicó que cuando fue ministro de Vivienda, hizo gestiones con municipios para ejecutar obras de agua y desagüe.
Carlos Bruce negó las acusaciones en su contra por supuestos nexos con "Los Temerarios del Crimen". (Foto: Agencia Andina)

El congresista (Peruanos por el Kambio) negó cualquier intercambio de favores con el detenido alcalde de Chiclayo, David Cornejo, supuesto cabecilla de la organización criminal "Los Temerarios del Crimen".

En diálogo con Canal N, explicó que en setiembre de 2017, cuando asumió como ministro de Vivienda, se detectó que en Chiclayo la ejecución presupuestal en obras de agua potable y desagüe era muy baja.

"Una de las razones era porque gran parte de ese presupuesto que tenía el ministerio, que era cerca de 2 mil millones [de soles], se le había transferido a municipios que, o no tenían capacidad de ejecutar la obra, o habían incurrido en actos de corrupción, razón por la cual tenían obras paralizadas y no se podía hacer ejecución presupuestal", dijo.

Indicó que por ello el Ministerio de Vivienda hizo gestiones con muchos municipios, entre ellos el de Chiclayo, para que dejen de ser unidad ejecutora y esa función pase a dicho portafolio, con lo cual ese sector se convirtió en el segundo ministerio de mejor ejecución presupuestal en todo el Estado.

"Esto obra en el Ministerio de Vivienda, que licitó la obra y ahora está en ejecución. No hubo ningún intercambio de favores con el alcalde, no hubo ni comisiones, no hubo nada de eso", remarcó Bruce Montes de Oca.

La Fiscalía de Chiclayo señaló que Carlos Bruce, cuando fue ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, realizó el intercambio de una obra de dicho portafolio para adjudicársela a una constructora afín.

La Fiscalía solicitó para Cornejo y otros nueve imputados, entre ex funcionarios y empleados municipales, 36 meses de prisión preventiva por supuestamente haber constituido una organización criminal al interior de la comuna que se habría dedicado al cobro de coimas para la obtención de licencias de transporte y la ejecución de obras.

El burgomaestre cayó el pasado 29 de noviembre junto a otros 13 presuntos miembros de esta banda criminal. Ayer, en tanto, se sumaron nueve detenidos más, entre las que se encuentra el alcalde electo de Olmos, Willy Serrato.

Relacionadas

Minedu: Se ha invertido más de S/ 1,400 millones en infraestructura educativa

Sunat remata el próximo jueves casas, terrenos y locales en Lima y provincias

Ministerio del Ambiente lanza campaña de "Cohetes ecológicos" para evitar contaminación sonora y del aire

Villa María del Triunfo será declarado en emergencia ambiental [VIDEO]

Red Eléctrica compra concesionaria de transmisión de energía por US$205 millones

Inicia audiencia de prisión preventiva contra 'Los Temerarios de Crimen'

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo