/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Bronca entre Congreso y Fiscalía por Benavides

Juárez y Echaíz señalan que pedido de suspensión de 36 meses a la exfiscal de la Nación es inconstitucional. Cuatro bancadas rechazan requerimiento solicitado por la fiscal Delia Espinoza.

Imagen
Fecha Actualización
La actuación de la fiscal suprema Delia Espinoza, encargada de la investigación a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides por el caso ‘Jaime Villanueva’, quien ha pedido al Poder Judicial su suspensión de 36 meses, ha sido calificada por las congresistas de Fuerza Popular, Patricia Juárez, y de Renovación Popular, Gladys Echaíz, como una acción “inconstitucional”.
Esto, porque, según las legisladoras, dicho requerimiento debió enviarlo al Congreso para que decida el levantamiento del derecho al antejuicio a Benavides, por ser una funcionaria aforada, según el artículo 99 de la Constitución, y no presentarlo directamente al Poder Judicial.
Por la mañana, las bancadas de Juárez y Echaíz, y las de Avanza y Alianza para el Progreso (APP), así como tres congresistas no agrupadas —Maricarmen Alva, Karol Paredes y Silvia Monteza— publicaron un pronunciamiento en el que rechazan la actuación de Espinoza.
“La fiscal (Delia Espinoza) ha solicitado directamente al Ministerio Público (para que lo requiera al Poder Judicial), un pedido de suspensión (de 36 meses). Más allá de quien sea, no soy abogada de Patricia Benavides, y lo preocupante de este caso es que una fiscal no puede ir directamente al Poder Judicial, respecto a un aforado, a un funcionario que está dentro del artículo 99 de la Constitución, previo al levantamiento del fuero parlamentario”, explicó Juárez.
Según Echaíz, no le sorprendería que el Poder Judicial pueda declarar procedente el pedido de Espinoza, pese a ser inconstitucional, porque en otras ocasiones ha realizado interferencia en las funciones del Legislativo.
La semana pasada, se recuerda, la Fiscalía Suprema en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo de Delia Espinoza, solicitó al Poder Judicial la suspensión temporal, por 36 meses, en el ejercicio del cargo de Patricia Benavides como fiscal suprema titular y fiscal de la Nación, en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho pasivo, entre otros, por el caso ‘Jaime Villanueva’.
SABÍA QUE
-Gladys Echaíz dijo que en caso el Poder Judicial declare procedente el pedido de suspensión a Benavides, ella podría presentar un recurso de apelación.
-El comunicado de las cuatro bancadas recuerda que el TC y la Corte Suprema han ratificado dicha posición.

VIDEO RECOMENDADO