Congreso aprueba proyecto de retorno a la bicameralidad pero deberá ser ratificada en referéndum

Con 86 votos a favor, 35 votos en contra y 3 abstenciones, se aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 660, 724, 792, y otros, que proponen la reforma de la Constitución.

Actualización 09/06/2023 – 1:36

El pleno del Congreso aprobó esta noche la reforma constitucional que restablece la bicameralidad en este poder del Estado. Sin embargo, al no haber superado los dos tercios del número legal de congresistas, deberá ser ratificada mediante referéndum.

Con 86 votos a favor, 35 votos en contra y 3 abstenciones, se aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 660, 724, 792, y otros, que proponen la reforma de la Constitución.

Según la norma aprobada, el Senado estaría conformado por un número mínimo de 60 senadores, mientras que la Cámara de Diputados por un número mínimo de 130 diputados.

La representación nacional rechazó previamente una cuestión previa para que el texto sustitutorio regrese a comisión. El pedido del legislador Segundo Montalvo obtuvo 39 votos a favor, 70 en contra y 7 abstenciones, según informa Andina.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias