Bartra afirma que proyectos de referéndum del Gobierno deben ajustarse a la realidad

Congresista aseguró que podrían agregarse más preguntas en el referéndum, a fin de que la población decida su viabilidad.
Bartra presidirá el grupo de trabajo que tendrá la labor de discutir los proyectos de reforma del sistema de justicia presentados por el Gobierno. (Foto: USI)

La congresista fujimorista aseguró que los proyectos de reforma constitucional enviados por el presidente al Parlamento Nacional deben "ajustarse a la realidad" para que el pueblo "tenga el derecho de expresarse".

En diálogo con "Agenda Política" de Canal N, refirió que podrían agregarse más preguntas en el referéndum para que la población decida su viabilidad, como la pena de muerte para violadores de niños, el matrimonio entre personas del mismo sexo, etc.

No obstante, consideró que es "materialmente imposible" que el referéndum se realice el próximo 7 de octubre, aunque aclaró que no cree que el Congreso de la República tenga problemas en aprobarlo.

"El impacto habrá que medirlo y analizarlo, desconozco ese tema, pero recojo lo que dice el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, quien dice que el referéndum se puede realizar tomando los ahorros de la publicidad estatal", anotó.

Respecto a la alta desaprobación que tiene el Congreso de la República, Rosa Bartra aseguró que "trabajarán más duro para recuperar la confianza" que las encuestas dicen que han perdido.

"Hemos trabajado mucho, y eso es lo que nos ha desgastado. Es un parlamento que ha trabajado y al haber enfrentado crisis tan graves, se ha desgastado", expresó Rosa Bartra.

Relacionadas

Ex pareja de Antauro Humala falleció al caer del décimo piso de un edificio

Javier Villa Stein y empresario Samuel Winter habrían visitado a juez Hinostroza

Víctor Prado: "Situación del Callao se repite en otros 14 distritos judiciales"

Culpan a Fuerza Popular de frustrar sesión de la Comisión Permanente

Destino de S/30 millones entregados por Odebrecht está en el limbo

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' HOY información de dos celulares de Alan García (EN VIVO)

Ministro del Interior: “No estamos trabajando por buscar una popularidad”

Canciller califica de “tono injerencista” pronunciamiento de embajadas sobre proyecto de ley sobre financiamiento de ONG

José Domingo Pérez niega “uso mediático” en apertura de celulares de Alan García

Publican modificaciones a la Ley Electoral hechas por el Congreso. ¿Qué implica?

Caso Rolex: Presidenta Boluarte se declara inocente y acusa a la Fiscalía de filtrar sus declaraciones

Siguiente artículo