/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Barrios a Castillo: “Convoque urgente a todos los poderes del Estado”

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, pidió ayer al presidente Pedro Castillo que convoque con “carácter urgente” a todos los poderes del Estado para “promover un espacio de diálogo que permita lograr consensos y acuerdos mínimos para restablecer la estabilidad y la paz social”.

Imagen
Fecha Actualización
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, pidió ayer al presidente Pedro Castillo que convoque con “carácter urgente” a todos los poderes del Estado para “promover un espacio de diálogo que permita lograr consensos y acuerdos mínimos para restablecer la estabilidad y la paz social”.
El pronunciamiento público tuvo lugar en Palacio de Justicia luego del Consejo de Estado que convocó Barrios, y fue suscrito por el contralor Nelson Shack; la defensora del Pueblo, Eliana Revollar; y el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ),Henry Ávila, quienes participaron en el encuentro.
En la invocación, las cuatro autoridades expresaron, además, su “profunda preocupación por la persistencia de la crisis política en nuestro país, cuyas dimensiones ponen en grave riesgo la institucionalidad democrática, la buena gobernanza, los derechos fundamentales de las personas y el progreso económico”.
“Es un imperativo realizar los esfuerzos necesarios para alcanzar la solución de la grave crisis actual”, enfatizaron los titulares de las entidades tras casi tres horas de reunión.
NO FUERON
El Consejo de Estado se celebró pese a la ausencia del presidente Pedro Castillo, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el titular del Congreso, José Williams (Avanza País).
La iniciativa de Barrios tenía como propósito justamente impulsar el diálogo entre estos poderes del Estado y adoptar acciones que garanticen la gobernabilidad democrática.
Sin embargo, el mandatario —quien invocó la Carta Democrática de la OEA el pasado 12 de octubre pidiendo “un diálogo entre los diversos poderes del Estado” para evitar “la configuración de una nueva modalidad de golpe de Estado”— no asistió al llamado de Barrios. Ello pese a que, mientras se desarrollaba el cónclave, publicó en redes sociales que “afianza el diálogo sincero y directo con las organizaciones populares, gremiales, sindicales, institucionales y políticas, en beneficio de los peruanos”.
Por su parte, Williams rechazó la invitación porque “la concurrencia a esta importante convocatoria merece la coordinación previa para la presentación de las propuestas consensuadas con todas las instancias del Congreso”.
Benavides fue la primera en desistir de participar en la reunión “al tener a su cargo investigaciones contra el presidente de la República”.
DATOS
La sesión del Consejo de Estado ocurrió en medio de una escalada de tensión política por la polémica cuestión de confianza que invocó Aníbal Torres. El Congreso interpondrá una demanda competencial contra el Ejecutivo por el uso irregular de esta figura. Pedro Castillo ignoró el pedido de Elvia Barrios de convocar al Consejo de Estado en febrero y abril pasados.
VIDEO RECOMENDADO