Barata ya no colaborará más con la justicia peruana, según su abogado brasileño

Carlos Kauffmann, defensor legal del exdirectivo de Odebrecht en el Perú, lamentó que se haya dictado prisión preventiva contra su patrocinado.

Fecha de publicación: 01/11/2024 2:10 pm
Actualización 01/11/2024 – 9:19

Se acabó. Jorge Barata, exdirectivo de la constructora Odebrecht en el Perú, ya no continuará su colaboración con las autoridades peruanas por los sobornos entregados por la empresa brasileña en nuestro país. 

MIRA: PJ declara ilegalidad de A.N.T.A.U.R.O. por violento y antidemocrático

Su abogado, Carlos Kauffmann, aseguró que la decisión se debe a la prisión preventiva dictada en contra de su patrocinado.

«Con esa actitud, cierran cualquier participación de Barata que pueda auxiliarlas», indicó a la Agencia EFE. Además, señaló que la orden de detención emitida por la justicia peruana es una «violación» del tratado bilateral de cooperación entre Brasil y Perú en el Caso Lava Jato.

Asimismo, el letrado anunció que se buscará dejar sin efecto la medida dictada contra el exdirectivo. Además, señaló que se acudirá a la instancia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Interpol para buscar impedir que Barata sea arrestado.

Kauffmann indicó que también recurrirán a la Corte Suprema de Brasil para que esta deje sin efecto el acuerdo de cooperación judicial por el caso Lava Jato. En ese sentido, indicó que el gigante sudamericano ofreció entregar pruebas sobre Odebrecht, siempre y cuando estas no sean utilizadas contra los brasileños que colaboren con la justicia.

Prisión preventiva contra Barata

Como se recuerda, el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva contra Jorge Barata por el caso Gaseoducto Sur Peruano, el cual involucra al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.

El Ministerio Público sustentó su petición en la «sospecha fuerte sobre la presunta participación del investigado (…) en los seis actos de presunta colusión agravada en el contexto de los proyectos de inversión pública, conocidos como Proyecto Kuntur y Proyecto Gasoducto».

«Se habría materializado el pacto colusorio celebrado entre el imputado a nombre de la empresa Odebrecht con Ollanta Humala y Nadine Heredia, estos en su rol de pareja presidencial y alto funcionario público, con el propósito de defraudar patrimonialmente al Estado en beneficio de intereses particulares», indicó la petición fiscal.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias