Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Política

    Martín Vizcarra: “Confío en que los actos de unos pocos no apocarán al Ejército”

    Martín Vizcarra: “Confío en que los actos de unos pocos no apocarán al Ejército”

    Política

    El beso de Carlos Bruce y su novio contra la homofobia desató mensajes de odio

    El beso de Carlos Bruce y su novio contra la homofobia desató mensajes de odio

    Política

    Minjus devolvió US$132 millones a Odebrecht por venta de Chaglla

    Minjus devolvió US$132 millones a Odebrecht por venta de Chaglla

    Política

    El exministro que aún no sale a flote en el caso Gasoducto del Sur

    El exministro que aún no sale a flote en el caso Gasoducto del Sur
    Política

    Las Bambas: Defensoría recomienda acciones para diálogo con comunidades

    También consideró indispensable dejar de lado acciones reñidas con la ley y actitudes inflexibles que paralicen las negociaciones.

    La comunidad de Fuerabamba insistirá en el pedido de liberación de sus asesores legales, para quienes el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva. (Foto: GEC)
    La comunidad de Fuerabamba insistirá en el pedido de liberación de sus asesores legales, para quienes el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva. (Foto: GEC)
    Redacción Redacción

    redaccion10@wfcms.com

    Actualizado el 05/04/2019 a las 12:23

    La Defensoría del Pueblo afirmó que la instalación de un espacio de diálogo es la única vía posible para resolver el conflicto entre la comunidad campesina de Fuerabamba y la empresa Las Bambas en el sector de Yavi Yavi.

    A través de un comunicado, la Defensoría invocó a las organizaciones sociales, entidades del Estado y empresa, a concentrar sus esfuerzos en contribuir a la creación y legitimación de este espacio.

    "En esa dirección, es indispensable dejar de lado acciones reñidas con la ley, actitudes inflexibles que paralicen las negociaciones y limitaciones en la comprensión integral de este problema", refirió.

    Insistió en que las comunidades no pueden carecer del derecho a la asesoría y defensa legales de sus intereses y derechos, y que deberán hacerse gestiones para que los colegios de abogados de Lima, Cusco o Apurímac, o las facultades de Derecho de las universidades de estas ciudades, pongan a su disposición profesionales solventes que contribuyan a garantizar su defensa.

    No obstante, la Defensoría dejó en claro que las detenciones preventivas de los abogados de la comunidad de Fuerabamba, ordenadas por un juez, son de cumplimiento obligatorio y que "todos los peruanos y peruanas debemos respetar las resoluciones judiciales".

    Recomendaciones

    La Defensoría del Pueblo le recomendó al Gobierno una mayor celeridad en los procedimientos administrativos de pago por afectación predial en el corredor minero, tarea en manos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

    Asimismo, disponer la creación de un mecanismo efectivo de gestión del cumplimiento de los compromisos asumidos en el Plan de Desarrollo para la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso, con participación de la sociedad.

    Del mismo modo, conformar un equipo de apoyo técnico que opere de forma permanente en los espacios territoriales donde se ejecutarán los compromisos asumidos por el Estado y la empresa, de modo que se garantice su realización en los plazos acordados.

    También solicitó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) deberá informar de manera transparente el estado actual del cumplimiento de los compromisos consignados en el denominado “Compendio de Acuerdos” suscrito entre la empresa Xstrata Las Bambas (actualmente MMG Las Bambas) y la comunidad campesina de Fuerabamba en el 2011.

    Respecto a la empresa Las Bambas, la Defensoría consideró que la complejidad del problema demanda un cambio de actitud respecto al desarrollo de la zona y al relacionamiento comunitario.

    "Deberá tomarse en consideración que la alta intensidad del paso de vehículos de transporte de mineral por el corredor minero, es un nuevo elemento a tener en cuenta en la negociación. Dicha situación no estaba prevista en la suscripción del contrato de permuta del 2011 entre Xstrata Las Bambas (actualmente MMG Las Bambas) y la comunidad campesina de Fuerabamba", aseveró.

    Finalmente, la Defensoría consideró necesario que el enfoque de este proceso sea el de un diálogo intercultural, para lo cual se deberá facilitar la presencia de intérpretes, ya que se trata de comunidades de lengua quechua.

    "La Defensoría del Pueblo ratifica su apoyo al proceso de diálogo, supervisando las acciones del Estado, aportando a la defensa de los derechos de las comunidades y colaborando con el desarrollo técnico del espacio de diálogo", sentenció.

    Tags Relacionados:

    Defensoría del Pueblo

    Las Bambas

    VEA TAMBIÉN

    Opiniones divididas entre congresistas tras voto de confianza a Salvador del Solar

    Opiniones divididas entre congresistas tras voto de confianza a Salvador del Solar

    Bruce: "Hemos tomado nota de las inquietudes para afinar la acción del gobierno"

    Bruce: "Hemos tomado nota de las inquietudes para afinar la acción del gobierno"

    Del Solar explicó por qué no presentó propuesta de reforma política en pedido de voto de confianza

    Del Solar explicó por qué no presentó propuesta de reforma política en pedido de voto de confianza

    Salvador del Solar: "El objetivo era conseguir la confianza. No veníamos pensando en una cantidad de votos"

    Salvador del Solar: "El objetivo era conseguir la confianza. No veníamos pensando en una cantidad de votos"

    Congreso oficializó suspensión de Yonhy Lescano por 120 días

    Congreso oficializó suspensión de Yonhy Lescano por 120 días

    Luis Nunes sobre el premier: “Ha sido una lista larga de lavandería” [ANÁLISIS]

    Luis Nunes sobre el premier: “Ha sido una lista larga de lavandería” [ANÁLISIS]
    Te puede interesar:
    • Festival ‘Discapacidad con Derechos ¡Ahora!’ se realizará este sábado en el Parque de La Muralla

      Lima

      Festival ‘Discapacidad con Derechos ¡Ahora!’ se realizará este sábado en el Parque de La Muralla

    • Advierten que Estado debe garantizar continuidad de estudiantes de universidades que no obtuvieron licenciamiento

      Lima

      Advierten que Estado debe garantizar continuidad de estudiantes de universidades que no obtuvieron licenciamiento

    • El 0.1% del presupuesto está dirigido a la atención en salud mental, según Defensoría del Pueblo

      Perú

      El 0.1% del presupuesto está dirigido a la atención en salud mental, según Defensoría del Pueblo

    • Defensoría exige a Minsa y gobiernos regionales implementar número suficiente de incubadoras en hospitales

      Lima

      Defensoría exige a Minsa y gobiernos regionales implementar número suficiente de incubadoras en hospitales

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Martín Vizcarra: “Confío en que los actos de unos pocos no apocarán al Ejército”

    Martín Vizcarra: “Confío en que los actos de unos pocos no apocarán al Ejército”

    Claudia Díaz ignora disculpas de Pedro Gallese en redes sociales y disfruta de sus hijos

    Claudia Díaz ignora disculpas de Pedro Gallese en redes sociales y disfruta de sus hijos

    México: AMLO pide evitar “linchamiento” contra embajador en Argentina | VIDEO

    México: AMLO pide evitar “linchamiento” contra embajador en Argentina | VIDEO

    Embajador de México en Argentina roba libro de 10 dólares en librería El Ateneo de Buenos Aires [VIDEO]

    Embajador de México en Argentina roba libro de 10 dólares en librería El Ateneo de Buenos Aires [VIDEO]

    Capturan a cuatro generales del Ejército por robo de combustible [VIDEO]

    Capturan a cuatro generales del Ejército por robo de combustible [VIDEO]

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    El exministro que aún no sale a flote en el caso Gasoducto del Sur