Las Bambas: Un bloqueo de 50 días y US$300 millones en pérdidas

Hasta el momento, la PCM y el MEM buscan solucionar el problema con reuniones que, en lugar de dar resultados, han prolongado la paralización. La oportunidad para la empresa y Apurímac podría estar hoy en un encuentro en Cusco.
Proyecto minero Las Bambas: Las dos caras de un conflicto

Por Isaac Vásquez y Oscar Quispe 

El conflicto en y las exportaciones de cobre de este complejo minero llevan 50 días sin llegar a buen puerto. Desde que los hermanos Jorge y Frank Chávez Sotelo alentaron a una parte de la comunidad de Fuerabamba a reclamar un derecho que no corresponde sobre un tramo del corredor minero del sur, buena parte del país está paralizado.

Desde que la comunidad inició el bloqueo de la carretera que conecta la mina con el terminal marítimo de Matarani, las pérdidas de la empresa operadora han ascendido a US$300 millones, según proyecciones de la Sociedad Nacional de Minería (SNMPE). Y las pérdidas en regalías y recursos por canon minero que deja de recibir la región Apurímac también son cuantiosas. 

SIN RESULTADOS

Los esfuerzos del Gobierno se canalizan a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y del viceministro de Gobernanza, Raúl Molina, pero sin resultados. El Estado desperdicia la ventaja que le otorgó la captura de los abogados Chávez Sotelo y del presidente de la comunidad, Gregorio Rojas, el último jueves, lo que, por el momento, ha disminuido la presencia de comuneros en la zona de conflicto.

El Viceministerio de Gobernanza continúa dialogando y su titular habría sugerido que las autoridades judiciales liberen a Rojas como muestra de buena voluntad, a pesar de las pruebas que lo evidencian como cómplice de la extorsión ejecutada por los hermanos Chávez Sotelo.

Ayer, desde el Congreso, el titular de la PCM, Salvador del Solar, comentó que, “por el momento, el Gobierno está representado por el ministro de Energía y Minas y por el viceministro de Gobernanza”. 

También informó que el domingo ambos funcionarios se reunieron con el gobernador regional del Cusco y ayer con autoridades de Abancay.

“Esperamos estar mañana (hoy) con el gobernador de Abancay, con el alcalde provincial de Cotabambas y los alcaldes de sus distritos”. Es decir, lo mismo que el Gobierno ha venido haciendo los últimos 50 días.

TENGA EN CUENTA

-En febrero, MMG (Minerals and Metals Group) informó que evaluaba invertir entre US$400 y US$500 millones en el desarrollo de depósitos de cobre de las minas Sulfobamba y Chalcobamba, que son parte de Las Bambas. La actual situación podría comprometer tales planes.

-La empresa minera, cuyo principal accionista es la compañía China Minmetals Corporation, prevé que la producción de concentrados de cobre se vea aún más afectada a partir de esta semana, según reportó Reuters.

Relacionadas

Úrsula Letona le pide prudencia a Rosa Bartra tras llamar 'inepto' al presidente Vizcarra [VIDEO]

Gabinete Del Solar planteará voto de confianza el jueves 4 de abril

Bancadas respaldan que se priorice la denuncia contra Roberto Vieira

Envían oficio a Salaverry para que priorice casos de Lescano y Foronda

Paola Bustamante insta a agrupación Contigo a evaluar cambio de nombre

García Belaunde: Sanciones por faltas en el Congreso "son bastante drásticas"

Tags Relacionados:

Más en Política

Exministro de Dina Boluarte es acusado de violencia familiar | Esto dijo su exconviviente

Dionisio Romero Paoletti: “Yo soy muy optimista en el Perú”

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Congreso gasta más de S/10 millones en 24 comisiones especiales

Rafael López Aliaga evalúa ser candidato a la presidencia para ‘salvarnos’ de otro Pedro Castillo

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Siguiente artículo