Las Bambas: Audio confirma que comuneros ocasionaron incendio de carpas de la Policía [VIDEO]

En una conversación telefónica interceptada entre Frank Chávez Sotelo, su secretaria y dirigentes admiten que los vecinos de Fuerabamba iniciaron siniestro en enfrentamiento el pasado mes de enero.
El titular del gremio empresarial afirma que hay un grueso de la población que no está de acuerdo en paralizar actividades en Apurímac. (Foto: GEC)

El pasado mes de enero hubo un enfrentamiento entre la Policía y los comuneros de . Como resultado, las carpas de los agentes terminaron incendiadas. En una interceptación telefónica legal a la que Perú21 tuvo acceso, el abogado Frank habla con su secretaria Noemí Portilla, un vecino a quien identifican como 'Washi' y Edison Vargas Huilca. En el diálogo admiten que fueron los fuerabambinos quienes iniciaron el fuego.

Incluso, a manera de broma, Chavez Sotelo le pregunta a su secretaria si es que ella también “prendió un fosforito” y ordena a que los comuneros digan que fueron los propios policías quienes quemaron sus carpas.

Actualmente, Frank Chávez y su hermano Jorge se encuentran presos. El poder ajusicial dictó 36 meses de prisión preventiva en su contra por el presunto delito de extorsión.

Relacionadas

Las Bambas: Comunidades de Challhuahuacho exigen la presencia del presidente Martín Vizcarra

PeruCámaras: Paralización en Apurímac impacta drásticamente la economía de la región

Las Bambas: Dictan 36 meses de prisión preventiva para los hermanos Chávez Sotelo

Así se desarrolla el segundo día de paro en apoyo a Fuerabamba [FOTOS]

Las Bambas: Policía descarta que haya comuneros fallecidos o heridos en Pumamarca

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo