/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Aurelio Pastor: Su abogado presentó recurso para anular sentencia en su contra

César Nakasaki, defensa del ex ministro aprista, indicó que la Corte Suprema deberá resolver la apelación en un plazo máximo de tres meses.

Imagen
Fecha Actualización
César Nakasaki, abogado de Aurelio Pastor, presentó esta tarde un recurso de casación ante la Corte Suprema, con el que busca anular la sentencia de 4 años de prisión efectiva por tráfico de influencias a la que fue condenado el ex ministro aprista.
"La Corte Suprema tendrá que evaluar la grave irregularidad que significa haber encerrado a un abogado por el ejercicio de su profesión, pese a que el Colegio de Abogados de Lima establece que es un acto correcto", indicó el letrado, quien precisó que la apelación deber resolverse en un plazo máximo de tres meses.
"(…) Nunca ha habido una condena con pena efectiva a un particular. Aurelio Pastor no ha sido condenado por un acto de ministro o congresista, ha sido condenado ejerciendo su profesión de abogado (…) Él es el primer condenado con pena efectiva", agregó.
César Nakasaki estuvo acompañado por Fernanda Pastor, hija de Aurelio Pastor, quien consideró que su padre ha sido encarcelado injustamente. "Él no era ministro ni congresista (cuando ocurrieron los hechos). Todo lo ha hecho legalmente", indicó la joven.
Como se recuerda, Aurelio Pastor fue denunciado por la ex alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, de solicitarle en 2012 la cantidad de S/.60 mil para librarla de un proceso que tenía abierto en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), gracias a sus supuestos contactos y amistades, tal como quedó registrado en un audio grabado por la propia ex autoridad edil.