/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

‘Artemio’ pagó a los abogados del Movadef

Segunda Fiscalía Supranacional abrió investigación a letrados Alfredo Crespo y Manuel Fajardo.

Imagen
Fecha Actualización
Se complica situación de los dirigentes de Movadef y abogados de Abimael Guzmán, Alfredo Crespo y Manuel Fajardo. Según la revelación de un colaborador eficaz, en 2008, el sentenciado terrorista Florindo Flores Hala, camarada 'Artemio', habría entregado más de cien mil soles a los mencionados letrados.

Según el testigo clave, en una reunión que se habría realizado en Tingo María, el 14 de abril de 2008, Crespo le dijo al entonces líder senderista que "el plan del 2008 debía ser distinto, que debían concentrarse en sacar a los camaradas que están en las cárceles para continuar la lucha armada en el Huallaga".

El colaborador declaró a la Policía en agosto de 2012. Durante su manifestación reveló que cuando 'Artemio' y Crespo se encontraron, se abrazaron efusivamente.

Según la narración, a Crespo lo identificaron con el apelativo de 'Lucas' y a Fajardo con el de 'Bartolo'.

No obstante, no habría sido una sola reunión. Según el colaborador eficaz, el 6 de junio se realizó otro encuentro el mismo que se habría producido en un hospedaje en Tingo María (Huánuco).

INVESTIGADOSPor este motivo, la Segunda Fiscalía Supranacional ha abierto una investigación a ambos abogados por sus vínculos con Sendero Luminoso.* Crespo está citado para el jueves por apología al terrorismo* en páginas web.

DATOS

- Alfredo Crespo, dirigente del Movadef, fue abogado defensor de Florindo Flores Hala.

- El pasado jueves, un grupo de simpatizantes del Movadef llegó hasta la Dircote para exigir la liberación del cabecilla senderista Abimael Guzmán.