Aprueban proyecto de ley para prevenir y sancionar la discriminación racial

Se fortalecerá sanciones a propietarios, administradores y trabajadores de establecimientos comerciales que cometan actos de discriminación racial.
Foto 1 de 1
(Getty Images)
(Getty Images)

El Consejo de Ministros aprobó el miércoles pasado el proyecto de ley elaborado por el que tiene como objetivo prevenir, eliminar y sancionar el racismo y la discriminación racial en cualquiera de sus manifestaciones en el territorio peruano.

Agregó que la norma visibiliza el racismo y la discriminación racial como problemas públicos, y asegura que los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer sus derechos ante actos de discriminación por motivos raciales.

Asimismo, fomenta medidas para asegurar el acceso de las personas de los grupos mencionados a los servicios de educación, cultura, salud, justicia, empleo; y establece que las instituciones dispongan y apliquen medidas de prevención, eliminación y sanción del racismo.

De esta manera, se fortalecerán los mecanismos de sanción de la discriminación racial, al incorporar el delito de incitación al odio racial en el Código Penal; así como la discriminación étnico-racial como prohibición y falta disciplinaria en la Ley del Código de Ética de la Función Pública y la Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

Igualmente, se incorporaría la discriminación racial como causal de destitución de docentes en la Ley de Reforma Magisterial y la Ley Universitaria.

Además, se establecerían parámetros para sancionar a propietarios, administradores y trabajadores de establecimientos comerciales que cometan actos de discriminación racial.

Por último, el proyecto establece la implementación del Observatorio Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial para el monitoreo y sistematización de información en la materia y un servicio de asesoramiento gratuito a los ciudadanos para denunciar situaciones de discriminación racial y racismo.

En ese contexto, el Ministerio de Cultura brindará asistencia técnica a entidades públicas y privadas con el fin de fortalecer los mecanismos existentes para la denuncia, atención y sanción de actos de discriminación racial.

Relacionadas

Reino Unido: Detienen por supuesto terrorismo a tres jóvenes de entre 17 y 21 años

Javier Ponce: "Hay una necesidad de volverte superior al otro"

La polémica frase de Silvio Valencia: "Que vengan extranjeros mejora la raza"

Antonio Gálvez Ronceros: "La lectura alimenta, abre caminos, alumbra"

Valeria, tu amiga es racista

Conoce a Colin Kaepernick, el causante de la caída en las acciones de Nike

¿Y en tu oficina, te tratan distinto por ser mujer?

Tags Relacionados:

Más en Política

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Siguiente artículo