Congreso aprueba cronograma para procesos electorales

Propuesta sobre la prohibición de entrega de dinero, regalos o dádivas generó polémica.

(Mario Zapata)

Actualización 23/08/2019 – 7:53

El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen de los proyectos de ley 497, 1242 y 1269, que modifican el cronograma electoral para las elecciones generales, regionales y municipales.

Estos cambios regirán para las elecciones municipales y regionales de 2018. Por ejemplo, las alianzas electorales tendrán entre 270 y 210 días antes del sufragio para inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas.

Asimismo, se establece que las elecciones internas de los partidos políticos y alianzas electorales serán entre 210 y 135 días antes del sufragio.

Además, las listas de candidatos se podrán presentar hasta 110 días previos a las elecciones. En tanto que el retiro o renuncia de las fórmulas estará permitido hasta 60 días antes de las elecciones; actualmente se puede hacer hasta un día antes.

Polémica

Siguiendo con la reforma electoral, el Pleno también inició el debate del dictamen que proponen modificar diversos artículos de la Ley de Organizaciones Políticas, con el fin de prevenir actos de corrupción.

La modificación que desató polémica fue la referida a la prohibición de los candidatos a entregar dinero, regalos o dádivas en campaña electoral.

En la ley vigente, la consecuencia es la expulsión de la contienda electoral; sin embargo, la variante es que solo se imponga una amonestación pública y, en caso de reincidencia, un multa de 30 UIT.

El congresista de Acción Popular Yonhy Lescano señaló que esa modificación se presta a la impunidad. “Es una contrarreforma que está empeorando las reglas”, indicó.

En respuesta, Miguel Torres (FP) dijo: “Ahora vemos quiénes realmente quieren una reforma y quiénes no”.

Finalmente, la titular de la Comisión de Constitución, Úrsula Letona, pidió que se pase a un cuarto intermedio para realizar cambios al dictamen.

Datos

– Por otro lado, también se aprobó, en segunda votación, la inmodificabilidad de las normas electorales un año antes de las elecciones.

– “Parece que se quieren construir leyes a la medida para lo que será la campaña de 2021”, subrayó Marco Arana (FA).

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias