La aprobación de Martín Vizcarra llega a 45%, según Ipsos

El mandatario redujo en un punto porcentual su aprobación, pero el respaldo de la población al referéndum sigue siendo contundente.
Martín Vizcarra descendió en un punto porcentual su aprobación y alcanza 45%. (FOTO: USI)

El presidente de la República, , vio decrecer su aprobación en un punto porcentual respecto al mes anterior alcanzando un 45% de popularidad. Su desaprobación se mantiene por debajo de esta cifra como en el mes anterior.

En efecto, la desaprobación del jefe de Estado alcanza un 44%, según la más reciente encuesta nacional urbano-rural deNo obstante, esta representa aumento de dos puntos porcentuales respecto a agosto, cuando tenía 42%.

REFERÉNDUM

La población encuestada también respondió sobre la posibilidad de recolectar firmas para llevar a cabo el referéndum, como lo planteó el mandatario Martín Vizcarra. Un 79% dice estar de acuerdo con la propuesta, mientras que un 18% muestra su desacuerdo. 

Asimismo, un 75% indica que firmaría los planillones para llevar a cabo el referéndum y un 63% piensa que la consulta popular debería concretarse este año.

REFORMAS

Sobre los cuatro temas planteados para las reformas del sistema político y de justicia, un 69% está a favor de la regulación al financiamiento de partidos políticos; mientras que la no reelección de congresistas y la elección de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura por concurso público de méritos llegan al 68%.

Finalmente, la propuesta de la bicameralidad congresal, conformada por 100 diputados y 30 senadores, alcanza 59%, la menor aprobación entre las cuatro reformas planteadas por Martín Vizcarra para el referéndum.

Ficha Técnica:
Encuesta nacional urbano-rural realizada por Ipsos Perú. Número de registro: 0001-REE/JNE. Sistema de muestreo: probabilístico polietápico. Muestra: 1.266 entrevistados. Fecha de aplicación: del 12 al 14 de setiembre del 2018. Margen de error: ±2,73%. Nivel de confianza: 95%. Universo: hombres y mujeres de 18 años a más.

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo