/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Apra responsabiliza al JNE por su salida de la contienda electoral

Imagen
Fecha Actualización
Tras la decisión partidaria de retirar la candidatura de Nidia Vílchez a la Presidencia de la República, antiguos militantes y dirigentes como Jorge del Castillo, Mauricio Mulder, Elías Rodríguez, y la propia aspirante, arremetieron contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), más precisamente contra su titular, Jorge Salas Arenas.
Fue Vílchez quien rompió fuegos contra el magistrado, quien dio el voto dirimente que finalmente le cerró las puertas de la contienda al Apra. “Algunos de ellos tendrían un direccionamiento a efectos de limpiar la cancha para alguien”, dijo en RPP.  Mauricio Mulder, presidente de la Comisión Política del Apra, declaró que Salas “pasará a la historia como los grandes dictadores que buscan subterfugios para impedir elecciones limpias”, mientras que Elías Rodríguez, secretario general de la agrupación, acusó al ente electoral de haberse “parcializado” y de adolecer de “taras ideológicas”.
Mulder, además, precisó a este diario que el retiro de la postulación de Vílchez fue planteado por ella misma. “Ella propuso el retiro de las listas. Indicó que no estaba en condiciones de hacer una campaña sola y agregó que, aunque esta fuera descollante, no sería suficiente para salvar al partido de la pérdida de la inscripción”, comentó.
Vílchez no respondió a nuestras llamadas. Mulder, en tanto, refirió que la posibilidad de una renovación dirigencial, como han solicitado algunos militantes, “no está contemplada ni en el calendario del partido ni en el estatuto”. Añadió que el partido se abocará ahora a trabajar en su reinscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, trámite que se llevará a cabo apenas concluya el proceso electoral en curso.
APRA SIN PROTAGONISMO
El director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Manuel Villalobos, comentó que si bien la decisión del JNE no fue unánime, lo que ha hecho es aplicar estrictamente lo que establece la legislación electoral, que fija un plazo para la inscripción de listas. “Siempre que alguien pierde, obviamente cuestiona y trata de dejar sentada la idea de que no ha sido una resolución jurídica, sino de tintes políticos. Es verdad que la decisión no ha sido unánime, la votación de cuatro miembros salió empate y el presidente dirimió (...). La composición del tribunal electoral hace que sus miembros no necesariamente tengan una misma interpretación de la norma”, explicó.
Agregó que es “audaz” que la ahora excandidata Nidia Vílchez señale que lo que se ha buscado con esta resolución es favorecer a determinado candidato.
“Hay que ser sinceros. Tampoco es que el Apra se muestre como un partido con alto caudal de intención de voto, el cual se le estaría quitando para favorecer a otro postulante. Hay que ser realista, el Partido Aprista no estaba siendo protagonista en esta contienda”, manifestó el experto.
DATOS:
- Los candidatos a la Presidencia de la República suscribirán el Pacto Ético Electoral –que promueve el JNE– el próximo jueves 28, en una ceremonia que se desarrollará en forma virtual.
- Además de su compromiso con el desarrollo de una campaña respetuosa y transparente, los partidos garantizarán el cumplimiento de medidas sanitarias por el COVID-19 y el uso responsable de las redes sociales, evitando, por ejemplo, la difusión de fake news.
VIDEO RECOMENDADO:
Coronavirus en Perú: Francisco Sagasti indicó nuevas restricciones y horarios de toque de quedaCoronavirus en Perú: Francisco Sagasti indicó nuevas restricciones y horarios de toque de queda