Apra respalda proyecto para aplicar colaboración eficaz en comisiones investigadoras

Propuesta beneficiar a altos funcionarios comoministros, jueces de la Corte Suprema, integrantes del Tribunal Constitucional, entre otros.
El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, César Segura, recordó que están evaluando todas las denuncias contra fiscales supremos. (Foto: GEC)

El vocero de la bancada aprista, , destacó hoy en las comisiones investigadoras del Parlamento y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

"Ustedes ven que en los procesos que se realizan en el Congreso hay mucha negativa por parte de las personas imputadas (...) y si más bien hubiera la posibilidad de que la persona pueda manifestarse en modo propio el alcance de la responsabilidad que tiene a lo mejor pueda ser interesante", expresó a la prensa.

Indicó que hay que dejar en claro cómo se aplicaría la propuesta, pues señaló que en un supuesto la persona que se acoge "en lugar de hacerle una imputación de carácter delictivo se le hace una inhabilitación administrativa".

"El procedimiento de acusación constitucional es parte del procedimiento judicial porque lo que diga la Subcomisión, luego la Permanente y el Pleno, es obligatorio para el fiscal", explicó.

Asimismo, manifestó que, de acuerdo a como ahora se establece este mecanismo, serían los congresistas los que decidan si aceptan o no que alguien sea colaborador eficaz.

El proyecto busca modificar el Reglamento del Congreso para que altos funcionarios del Estado "comprendidos en el artículo 99 de la Constitución"; es decir, ministros, jueces de la Corte Suprema, integrantes del Tribunal Constitucional, entre otros, que estén inmersos en alguna investigación puedan acogerse a la colaboración eficaz para reducir una posible sanción política si son denunciados constitucionalmente ante la Subcomisión.

El proyecto está firmado por los congresistas Daniel Salaverry, Edmundo del Águila, Sergio Dávila, Jorge del Castillo y Gloria Montenegro.

Relacionadas

Héctor Becerril anuncia su retiro: "No es el momento de continuar en la vida política" [VIDEO]

Escuadrón de la Muerte planeó incendiar la oficina del fiscal que investiga el caso

Juan Sheput aseguró que objetividad e imparcialidad están garantizadas en proceso contra Pedro Chávarry

Jorge Nieto: “Sería un error hacer una reforma a empujones”

PJ reprogramó audiencia por impedimento de salida del país contra Mark Vito Villanella

Miguel Castro: Unidos por la República aún no acepta renuncia del congresista

Tags Relacionados:

Más en Política

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Interpelación a Rómulo Mucho EN VIVO: Titular de Energía y Minas responde al Congreso

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

PPK: PJ devuelve requerimiento acusatorio contra expresidente

“¡ES UN TROLEX!” Congresista Waldemar Cerrón se hace al chistoso y niega que use reloj Rolex

Siguiente artículo