/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Antonio Maldonado sobre Alejandro Sánchez: “Si denuncia persecución, caso demorará años”

Para el exprocurador anticorrupción, el gobierno debe acelerar su expulsión porque podría contratar un abogado en EE.UU. y denunciar persecución política para empantanar y demorar su expulsión. Según Maldonado, sí podría negociar ser testigo, pero primero tendría que ser colaborador eficaz.

Imagen
Fecha Actualización
Si el caso de Alejandro Sánchez se judicializa, ¿se alargará su proceso de expulsión?
Claro, incluso se consigue un buen abogado norteamericano y alega persecución política, como tantos casos. Miles de expolicías peruanos que fueron a contar el cuento de que eran perseguidos de Sendero Luminoso; y no solo expolicías, sino miles de ciudadanos… Tiene plata para contratar un buen abogado que diga ‘mi cliente es un perseguido político’.
Entonces, su recomendación sería que su expulsión sea rápida para que no demore varios años…
Exacto. Acá lo clave es ¡actuar ya! Mañana (hoy), a las 9:00 de la mañana, en la oficina del Departamento de Estado de EE.UU., ahí que esté presente el embajador peruano; y si no puede, el ministro consejero, acompañado con el agregado policial; y, bueno, hablen con la autoridad norteamericana y digan: ‘Ustedes saben quién es, nosotros sabemos quién es; no venimos a hablar de eso; venimos a hablar de que es un peruano, que ha incurrido en migración ilegal, y mándenlo; nosotros lo traemos, le liberamos una carga menos’.
Escucha aquí al exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado.
En Perú, ¿qué autoridades deben ver este tema para acelerar su expulsión?
Si es reunión con el embajador norteamericano en Lima, es tarea de la Cancillería.
Entonces, deben moverse acá y en Estados Unidos, paralelamente.
Acá y allá. En EE.UU., es la Embajada de Perú ante la Casa Blanca…
El abogado de Sánchez dice que tiene información de Pedro Castillo, cuando era presidente, que podría entregar a la Fiscalía. ¿Eso le puede valer para tener la condición de testigo protegido?
En teoría, si se convierte en colaborador eficaz en el caso ‘Gabinete en la Sombra’, es posible que a la vez logre un acuerdo para que no sea coimputado en casos menores, y más bien sea un testigo protegido… Este señor no es testigo de nada, es un partícipe del hecho delictivo. A partir de ahí, sí puede negociar o intentar negociar…
VIDEO RECOMENDADO