/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Antimineros que usan niños en marchas contra Conga “son cobardes”

Así lo aseguró el congresista Carlos Bruce, quien criticó a quienes organizan movilizaciones contra proyecto minero.

Imagen
Fecha Actualización
Los congresistas Carlos Bruce (CP) y Cecilia Chacón (Fuerza Popular) cuestionaron la actitud de la dirigencia antiminera en Cajamarca que, según anotaron, *aleja la inversión y provoca la recesión en esa región. *

"Parece que hay personas que no aprenden nada. No se dan cuenta de que la riqueza no se genera en los árboles sino con los procesos de inversión. La minería es el mayor sector donde ese flujo de inversión se da. Hablar de antimineros es hablar de antidesarrollo", dijo Bruce.

Asimismo, señaló que le parece una cobardía que usen a menores como escudos humanos, pues eso solo demuestra el verdadero carácter que tienen estas personas.

"No sé si el gobierno tiene la voluntad política de ir al combate en este tema. En el caso de Cajamarca, el gobierno se retiró y no volvió a ocupar esos espacios de diálogo", añadió.

"Esto no es más que la utilización de un pueblo para los intereses particulares del presidente regional Gregorio Santos, con miras a una reelección en el cargo", manifestó, por su parte, Cecilia Chacón.

Agregó que la marcha convocada por la gente de Santos "no tiene sentido ni razón, desde el momento que la empresa Yanacocha dijo que no va más allá".

"La única razón de esta marcha es que Santos se aprovecha y en el camino empobrece a la región que está con índices negativos de inversión y de desarrollo. Ha llevado al despeñadero a Cajamarca", enfatizó.

Incluso, cuestionó que utilicen a niños, a madres gestantes, así como los recursos del gobierno regional y a todo un pueblo para su propio beneficio. "Eso es un delito que tiene que ser sancionado por la justicia", subrayó.