Ante ola de violencia disponen reestructurar la alta dirección del INPE

En la víspera, el ministro de Justicia informó que en la última sesión del Consejo de Ministros se aprobó una norma para la modificación del Instituto Nacional Penitenciario y otra que regula las obligaciones y sanciones administrativas para empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones en penales y centros juveniles.

Fecha de publicación: 02/10/2024 12:43 pm
Actualización 02/10/2024 – 7:55

Los penales en el país no solo sufren situaciones de hacinamiento. También son focos del accionar criminal, pues los delincuentes suelen operar desde los recintos carcelarios. Desde estos lugares se disponen asesinatos y extorsiones. 

En medio de la ola criminal que vive el país, el gobierno dispuso hoy modificar el Decreto Legislativo Nº 1328, norma que fortalece el Sistema Penitenciario Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) con la finalidad de reestructurar orgánicamente la alta dirección del ente rector de las cárceles y «establecer medidas que fortalezcan la gestión e implementación de la política criminológica y penitenciaria».

MIRA Investigan presunto ataque armado frente a la casa del abogado de Junior Izquierdo ‘Culebra’: Esto es lo que se sabe
 

En la víspera, Eduardo Arana, ministro de Justicia y Derechos Humanos, anunció la medida, la cual se aprobó en la última sesión del Consejo de Ministros.

“Después de mucho tiempo el gobierno tomó el toro por las astas y ha dispuesto una política pública sería y sostenida en materia penitenciaria”, expresó Arana.

El ministro consideró que, con estas normas “vamos a tener el control del 100% de las llamadas tanto de dentro como hacia afuera de los centros penitenciarios”.

Esto se suma a la emisión de normas relacionas a la vigilancia electrónica y la evaluación semestral de las prisiones preventivas ordenadas por el Poder Judicial. Con ello se busca erradicar el hacinamiento en los penales y se contribuirá a la lucha contra la criminalidad organizada.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO:

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias