/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Aníbal Quiroga: “Esperamos una sentencia de cierre sobre Junta Nacional de Justicia”

Abogado ad honorem del Congreso hará alegatos hoy ante en TC en demanda competencial contra el Poder Judicial. Junta Nacional de Justicia pide que se reprograme audiencia y opinión técnica de Comisión de Venecia.

Imagen
Fecha Actualización
Hoy, a partir de las 9 de la mañana, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) escuchará los alegados de las partes en la demanda competencial interpuesta por el Congreso de la República contra el Poder Judicial (PJ) por su fallo que ordenó la reposición de Inés Tello y Aldo Vásquez como miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) pese a haber sido destituido por el Parlamento por falta grave.
Aníbal Quiroga, quien ha asumido la defensa ad honorem del Legislativo, confió en que esta ratifique lo ya resuelto en 2023 cuando declaró nulos los fallos judiciales que impedían elección del Defensor del Pueblo y la reforma de Sunedu por ser ambas competencias constitucionales del Legislativo.
“Esto ya fue resuelto por el TC que dijo que el Poder Judicial no podía hacer eso, pero este lo ha hecho nuevamente violando la cosa juzgada, entonces esperamos que ahora ya haya una sentencia de cierre. El Poder Judicial ha desacatado ese mandato y es algo que el tribunal tiene que valorar, esperemos que haga valer su mandato”, indicó.
El jurista agregó que esta actitud del PJ ameritaría una sanción al amparo del Código Procesal Constitucional que precisa que los jueces tienen que obedecer las interpretaciones del Tribunal Constitucional. “La cosa juzgada también es un principio que está en la Constitución, por lo tanto, si se incumple con eso se incumple con la ley y tendría que haber una sanción”, subrayó.
En tanto, ayer, el presidente de la JNJ, Antonio de la Haza, solicitó requerir una opinión técnica consultiva o amicus curiae a la Comisión de Venecia de la que Perú es parte y postergar su pronunciamiento hasta que se cuente con dicho pronunciamiento.
Dato
La JNJ revisa mañana la reconsideración de Piero Corvetto sobre la votación que rechazó su ratificación como jefe de la ONPE.
En dicha audiencia participarán Tello y Vásquez cuya permanencia en el JNJ es cuestionada.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO