Ana María Romero-Lozada, ministra de la Mujer: “Píldora del día siguiente no es abortiva”

Señaló que hay un problema de justicia en la distribución de la pastilla, pues mediante un pronunciamiento el TC impidió su entrega gratuita pero no prohibió su venta.
(Kevin Morán/Perú21)

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, , se pronunció esta mañana sobre el uso de la píldora del día siguiente, tras informar las medidas que tomará su sector para los próximos 100 días.

Ana María Romero indicó que ya se ha puesto al tanto de los avances en la mencionada materia a través de conversaciones con la titular de Salud, Patricia García.

"Sabemos que hay un pronunciamiento del Tribunal Constitucional que impidió la entrega de esta píldora hace algunos años atrás", comentó, y agregó que "lo que sí llama la atención es que no está prohibida la venta".

En esa línea —anotó la ministra— "hay un tema de injusticia". Se debe a que solo los usuarios que tienen los recursos pueden acceder a la píldora.

"La píldora no es abortiva, pero si no tienes los recursos sí es abortiva. Hay un problema de justicia que vamos a poder resolver. En eso está trabajando la ministra de Salud", expresó en diálogo con la prensa.

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo