/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ana Jara conversará con los ministros involucrados en los ‘cornejoleaks’

La premier pidió que no “le hagamos el juego” a los que difunden ilegalmente los diálogos, pero anunció que hablará con los implicados.

Imagen
Fecha Actualización
Tras la filtración por parte de Anonymous de correos electrónicos entre ministros, abogados y empresarios, que revelarían presunto conflicto de interés y tráfico de influencias, la jefa del gabinete, Ana Jara, pidió que no "le hagamos el juego" a los que difundieron esos diálogos, pero anunció que conversará con sus colegas involucrados en las conversaciones.

"Quiero ser muy enfática, no le hagamos el juego a quienes violando el derecho a las comunicaciones quieren plantear la agenda. Es un tema que está en sede de la Policía, investigaciones que se iniciaron a iniciativa del agraviado, el expremier René Cornejo. Veamos qué arrojan esas investigaciones", señaló a la presa.

Cuando se le preguntó si para ella los correos electrónicos eran falsos, Jara evitó pronunciarse y enfatizó que "para satisfacción de la ciudadanía, voy a conversar con los ministros que tendrían que haber actuado a petición de algunos sectores privados para la toma de decisiones con el Ejecutivo".

"Por lo demás, hoy voy a solicitar a los ministros que están siendo señalados en trascendidos que tenemos conocimiento, cuál es el alcance de los mismos, pero no le vamos a dar validez al contenido de los correos electrónicos", aseveró a la prensa.

El Centro Líber solicitó el lunes al ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, la copia de los mails que recibió de parte de delegados de empresas o gremios desde que llegó al cargo, en julio de 2011.

Además, se filtró un correo entre los ministros de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, en el que se señala que una petrolera elaboró el sustento técnico del Reglamento de Hidrocarburos que plantea eliminar los estudios de impacto ambiental.