Ana Jara aseguró que Yeni Vilcatoma seguirá contando con custodia policial

En tanto, la premier respaldó la decisión del ministro de Justicia, Daniel Figallo, de retirarle su confianza a la ex procuradora adjunta.
Ana Jara dijo que se realizó las coordinaciones para que Yeni Vilcatoma siga contando con resguardo policial. (Mario Zapata/César Fajardo)

La premier aseguró que no se le retirará la custodia policial a la abogada y garantizó que pese a su cese en el cargo como procuradora adjunta, el Gobierno continuará protegiendo su integridad personal.

"Nosotros vamos a seguir protegiéndola, tutelándola, porque ella ha tenido la consecuencia de ventilar gran parte del caso de , tanto en su condición como fiscal como de procuradora adjunta", señaló la presidenta del Consejo de Ministros en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, Ana Jara indicó que ya se han hecho las coordinaciones correspondientes con el ministro del Interior, , para que la Policía Nacional continúe "prestando la protección a la señora Vilcatoma de manera que ella no debe temer por su vida".

En tanto, Jara Velásquez señaló que el Gabinete Ministerial en pleno respalda la decisión del titular de Justicia, ,

"La ex procuradora ha violado la seguridad que ella misma debía defender. No podemos pretender confiar la defensa del Estado en una persona que incurre en este tipo de prácticas vedadas de grabar conversaciones sin consentimiento", manifestó.

Jara Velásquez indicó que el cese de las funciones de Yeni Vilcatoma como procuradora adjunta "está completamente justificado pues hechos de esta naturaleza sientan un precedente gravísimo que no puede ser tolerado en un régimen de estado de derecho".

"No hubo ninguna presión política, ninguna interferencia y ninguna orden de parte del jerárquico superior hacia la procuradora adjunta, hoy cesada en su cargo, ni algún indicio que pudiera señalarnos que el ministro ha incurrido en alguna irregularidad, en alguna inconducta y mucho menos en algún ilícito", acotó.

Recordó que fue el propio ministro Daniel Figallo quien la convocó para este cargo, "de manera que esto echa por los suelos cualquier argumento que diga que el Gobierno ha querido tapar u obstaculizar las investigaciones del caso de 'La Centralita'".

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo