/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Álvaro Vargas Llosa: “Keiko Fujimori es la única opción frente a un proyecto antidemocrático totalitario”

Imagen
Fecha Actualización
A través de un video, el escritor y periodista Álvaro Vargas Llosa alertó sobre el peligro que entraña para el futuro del país que los electores se inclinen por votar en blanco o viciar su voto en la segunda ronda de las elecciones presidenciales que se celebrará el próximo 6 de junio entre los candidatos de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y de Perú Libre, Pedro Castillo.
Empezó su alocución reconociendo que si bien hay muchas cosas que van “pésimamente mal en el país” y “hay millones de votantes que por culpa del desastroso Estado peruano” han perdido la ilusión de dejar de ser pobres, deben también saber que la solución no es la propuesta trazada por Castillo y el fundador de la agrupación que lo postula, Vladimir Cerrón.
“No nos equivoquemos. El camino que proponen Castillo y Cerrón es un cuento que se hará trizas a las 12 de la noche. Ya se ha hecho antes en el Perú y en el mundo, sino no habría casi un millar de venezolanos sobreviviendo por las calles del Perú. Venezuela se convirtió en un infierno. En el año 1999, Hugo Chávez asumió la presidencia y convocó a un referéndum exactamente igual al que proponen Castillo y Cerrón para cambiar la Constitución. La ganó, por supuesto, y convocó a elecciones para elegir una asamblea constituyente, o sea un nuevo Congreso controlado por él y hacer una nueva Constitución a su medida como si fuera un pantalón encargado un sastre. Veinte años después Venezuela sigue siendo una dictadura criminal y el país más miserable de América”, subrayó.
Vargas Llosa añadió que si eso es lo que quiere la ciudadanía debe votar por Castillo, y digiriéndose a quienes han evaluado la posibilidad de votar en blanco o viciar su voto, les indicó que no es la opción más acertada toda vez que con ella “siempre se ayuda al que va primero”. “Yo aprendí esa lección en la segunda vuelta del 2001 cuando fui animador de una campaña por el voto en blanco”, reflexionó.
“Por eso algunos peruanos que hemos sido duros adversarios del fujimorismo hemos decidido apoyar a Keiko en esta segunda vuelta. No, no necesito que nadie me recuerde el pasado fujimorista, pero ahora está en juego el futuro y toca creerle cuando dice que respetará la Constitución, la libertad de expresión y la independencia de la justicia. El Perú no permitiría que incumpla esa promesa”, añadió.
“No es hora de andar con medias tintas. Será difícil que Keiko gane pero todavía es posible. Triunfó en ocho regiones si contamos el Callao y Lima provincias, y quedó segunda en otras ocho, por lo tanto hay una base; pero no ganará si nos lavamos las manos o contemplamos las musarañas mientras avanza un proyecto antidemocrático totalitario que hará mucho más pobres a los pobres y entrará una peor corrupción. Ojalá que con el avance de los días más peruanos lo vean así”, manifestó.
En otro momento, el periodista sostuvo que si bien la pobreza ha vuelto a aumentar en años recientes “la solución no es matar al enfermo”. “Eso empieza por entender que Keiko es la única opción que queda porque eso han decidido los votantes en la primera vuelta”, enfatizó.
VIDEO RECOMENDADO