La Comisión de Ética es presidida por la congresista de Peruanos  por el Kambio, Janet Sánchez. (Foto: GEC)
La Comisión de Ética es presidida por la congresista de Peruanos por el Kambio, Janet Sánchez. (Foto: GEC)

Luego de que el Pleno del Congreso aprobara, el último miércoles, la nueva conformación de la Comisión de Ética, que incluye aumentar a 19 integrantes este grupo, de los cuales ocho serán de Fuerza Popular, y que además ratificara a como presidenta, congresistas de diversas bancadas dejaron abierta la posibilidad de dar un paso al costado en esta instancia.

El oficialista Jorge Meléndez anunció que Peruanos por el Kambio (PpK) evalúa esta posibilidad porque no les permitieron mantener la presidencia de esta comisión. Posteriormente, el vocero de PpK, Clemente Flores, confirmó que aún no toman una decisión, pero que sí lo están conversando con otras agrupaciones dentro del Legislativo.

Una de esas bancadas es Nuevo Perú (NP), cuya vocera, Indira Huilca, comentó a este diario que esperarán a ver qué sucede luego de la primera sesión de Ética para tomar una decisión sobre su futuro ahí.

“Algo que nos parece clave es que de oficio se vea el caso de los congresistas de Fuerza Popular que contrataron familiares y esperamos que eso se vea en la primera sesión que convoquen”, expresó.

El Frente Amplio (FA) también tiene pendiente decidir entre sus nueve integrantes si se mantienen o dan un paso al costado, según reveló Humberto Morales.

En cuanto a la Bancada Liberal, su vocero alterno, Alberto de Belaunde, comentó que ellos cederán su cupo, pues no están de acuerdo con que Ética esté conformada por congresistas, pues ese control, añadió, debería estar en manos de una entidad externa.

¿Y qué dijo la presidenta de la comisión? Janet Sánchez (ex-PpK y ahora de Contigo) indicó que “no estamos para espectáculos ni show” y que lo que se debe hacer es un trabajo responsable. “Hay que respetar los acuerdos tomados en los órganos internos del Parlamento”, manifestó.

TAGS RELACIONADOS