Alfredo Moreno: ‘Perú cree que siempre tiene la razón en todo’

En canciller chileno calificó de “compleja” la postura adoptada por nuestro país en el juicio de La Haya. Reconoció que el fallo hará que ambas naciones atraviesen “un momento naturalmente difícil”.
(USI)

El canciller chileno dijo hoy que Perú cree siempre "tener la razón", al ser consultado sobre la demanda marítima interpuesta por nuestro país contra Chile ante la .

"La posición peruana ha sido que siempre tiene la razón en todo, de tal manera que su postura es compleja" dijo en entrevista con TVN.

El jefe de la diplomacia chilena agregó que, en el hipotético que le dé la razón al país del sur, esta actitud –que se entiende como inflexible– podría traerles problemas a las autoridades peruanas con sus propios ciudadanos. "Si (Perú) no obtiene todo lo que ha dicho, tendrá que explicarle a su población por qué no obtuvo todo lo que decía que tenía derecho a tener", agregó.

En otro momento, el canciller sureño reiteró que la estrategia del equipo jurídico chileno "está fundada en pruebas, en experiencia práctica y en ".

UN MOMENTO DIFÍCILMoreno también reconoció que el momento del fallo, que se espera para junio o julio del próximo año, será "una situación naturalmente difícil para ambas naciones".

"Nosotros tenemos que hacer un esfuerzo para entender que es un tema que está en manos de la Corte y, adicionalmente a eso, hacer un esfuerzo para darnos cuenta de que, terminado el juicio, sea cual sea la resolución, vamos a seguir siendo países vecinos", refirió.

"Vamos a seguir teniendo una gran cantidad de inmigración peruana, vamos a seguir teniendo inversiones en ambos países, vamos a seguir teniendo un futuro común y mucho que beneficiarnos entre ambos", finalizó.

Tags Relacionados:

Más en Política

EN VIVO: Suspenden debate de ley para que sentenciados por terrorismo, rebelión, motín, sedición y tráfico de drogas no puedan postular en elecciones

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Interpelación a Rómulo Mucho EN VIVO: Titular de Energía y Minas responde al Congreso

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo