RECLAMO. “Necesitamos atraer inversión privada que genere empleo y reduzca la pobreza”, acotó el titular de la Confiep. (Foto: Confiep)
RECLAMO. “Necesitamos atraer inversión privada que genere empleo y reduzca la pobreza”, acotó el titular de la Confiep. (Foto: Confiep)

Sin medias tintas. Mientras el Congreso de la República encarpeta el proyecto que impide a los sentenciados por delitos graves postular a la Presidencia de la República, desde el sector empresarial, el presidente de la , , subrayó que “ningún criminal convicto debe ser capaz de regir la suerte de los peruanos así haya cumplido su sentencia”.

Bustamante ratificó esta postura pese a las críticas de algunos sectores que, dijo, lo han tildado de “golpista”. En esa línea, sostuvo que no se trata de personalizar los alcances de la norma identificando como posibles beneficiarios a Antauro Humala o Alberto Fujimori. Lo concreto, refirió, es que “el Perú se merece algo mucho mejor”.

CRIMEN ORGANIZADO

El titular de la Confiep cuestionó también los alcances del dictamen que modifica la Ley contra el Crimen Organizado, el mismo que excluye a por lo menos 59 delitos de esa tipificación, y señala que para que las organizaciones criminales sean catalogadas como tales, deben cometer delitos sancionados con seis años o más de cárcel. La medida, que eximiría justamente de esta categorización a varios partidos políticos, “es un tremendo retroceso”, prosiguió el dirigente empresarial.

“Hemos visto antes a congresistas ejerciendo que pertenecían a bandas criminales de narcotráfico y que fueron encerrados. (…) No se permite el financiamiento privado, sin embargo, se le abre la puerta al financiamiento ilegal. La minería ilegal, que mueve cerca de 6,000 millones de dólares; el narcotráfico, (ocupa) el segundo lugar de crimen organizado, pero también el sicariato. Nunca hemos visto en el Perú el nivel de violencia general que estamos viendo ahora. ¿Por qué el Congreso retrocede en lugar de avanzar en la lucha contra la criminalidad? ¿Por qué estos congresistas han retrocedido? Solamente puedo pensar (que es) porque son parte del problema”, comentó.

GOBIERNO JALADO

En otro momento, Bustamante evaluó el desempeño del gobierno. “Está jalado, por supuesto. (…) El Ejecutivo no ha metido goles”, afirmó, aunque aclaró que no cree que haya malas intenciones de parte de la administración de Dina Boluarte. En cuanto al Parlamento aclaró que hay congresistas “muy buenos”; pero añadió que como órgano colegiado ese poder del Estado tiene 05. “Está recontra jalado”, concluyó en canal N.

Sabía que

Profesionalización. “Necesitamos profesionalizar el Estado. Preocupa que quieran eliminar Servir cuando justamente necesitamos una contraparte de Estado eficiente”, subrayó.

Meritocracia. Bustamante criticó el otorgamiento de bonos sin una evaluación previa de la eficiencia de los beneficarios. “En la administración pública debe existir meritocracia y premios a los más productivos y mejores”, indicó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Rosemary Pioc, docente y presidenta del Consejo de Mujeres Awajún - entrevita completa