Alejandro Toledo vive prófugo en Estados Unidos desde el 2017. (GEC)
Alejandro Toledo vive prófugo en Estados Unidos desde el 2017. (GEC)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló a la Corte de Columbia que si concede el pedido del expresidente Alejandro Toledo para suspender su extradición se le estaría extendiendo el proceso como a ningún otro fugitivo en la historia de ese país.

En su escrito presentado ayer, al que accedió Perú21, el representante del gobierno, Brian M. Boynton, se opuso a la nueva pretensión del exmandatario, que recurrió a los tribunales de Columbia .

“Aceptar ese argumento le daría a Toledo más procesos que a cualquier otro fugitivo en la historia de Estados Unidos y eso significaría que se violó la Constitución en los casos previos de cada fugitivo que fue entregado y que pidió al Departamento de Estado denegar la extradición”, se lee en el documento.

MIRA: Gobierno de EE. UU. aprueba extradición de Alejandro Toledo

Como se recuerda, el Estado peruano formalizó la solicitud de extradición a Estados Unidos en 2018 y recién en febrero de este año, el gobierno estadounidense aprobó en última instancia el requerimiento luego de que la Corte de California lo hiciera.

En esa línea, Boynton recordó que el exmandatario peruano ha presentado esta acción “al otro lado del país”, ya que todo el proceso se realizó en el distrito de California (donde actualmente vive).

Asimismo, se presentaron casos en los que otros prófugos alegaron que no se siguió el debido proceso para sus extradiciones, argumentos que no fueron aceptados en distintas instancias judiciales.

“En las últimas cinco décadas, al menos cinco diferentes Cortes de Apelaciones, además de Cortes de distritos de otros dos Circuitos, han rechazado todas las acusaciones contra el debido proceso del Departamento de Estado para determinar la entrega de fugitivos”, detalló.

El exlíder de Perú Posible es acusado de recibir US$35 millones de parte de Odebrecht a cambio de conceder a la empresa brasileña la construcción de la carretera Interoceánica Sur durante su mandato (2001-2006).

VIDEO RECOMENDADO

¿Quién es Cledin Vásquez Castillo?

TAGS RELACIONADOS