Alejandro Toledo denunció a jueces que están a cargo del caso Ecoteva

A través de su abogado, denunció por prevaricato y abuso de autoridad, ante la Fiscalía, al juez Guerra y a los miembros de la Cuarta Sala Penal de Lima, quienes ratificaron los 18 meses de prisión preventiva.
Afina artillería. Prófugo ex presidente Toledo también solicitó que recusen a los jueces de la Cuarta Sala Penal de Lima. (Perú21)

Por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad, el prófugo ex presidente denunció ante la Fiscalía al juez Mario Guerra Bonifacio, quien dictó 18 meses de prisión preventiva para él y su esposa en la investigación que se les sigue por el caso .

La medida también alcanza a los integrantes de la Cuarta Sala Penal Superior de Lima, Hilda Piedra, Dennis Baca y Raúl Quezada, quienes ratificaron la decisión de Guerra.

En diálogo con Perú21, Roberto Su, abogado de Toledo, argumentó que los citados magistrados “no actúan con imparcialidad y violan el debido proceso”.

Ante la Oficina de Control Interno del Ministerio Público, el citado abogado cuestionó, el pasado 28 de agosto, que los miembros de la mencionada sala hayan ratificado el pedido de la fiscal Rosana Villar (caso Ecoteva) de 18 meses de prisión preventiva a Toledo. Ella se basó en los elementos de convicción que utilizó el fiscal Hamilton Castro –quien lidera el equipo Lava Jato–, cuando solicitó la prisión preventiva de su patrocinado por el caso Odebrecht.

El abogado agregó que, de acuerdo con la norma procesal, esos documentos debieron ingresar al expediente donde está la investigación del caso Ecoteva, pero no fue así.

“Villar solicitó la variación de comparecencia por prisión preventiva y presentó los 20 elementos de Castro que acreditaron la prisión preventiva en el caso Odebrecht. Es tan absurdo que, sobre la base de los elementos del caso Odebrecht, se haya dado la prisión preventiva a mis patrocinados por el caso Ecoteva”, remarcó.


CAMBIO DE SALA:

Eso no es todo. Su, abogado de Toledo, también informó que ha recusado a la Cuarta Sala Penal Superior de Lima porque considera que existen varios hechos que demuestran que ha perdido imparcialidad en esta pesquisa.

“Hay intereses de favorecer la posición del Ministerio Público. Además, tenemos problemas con la entrega de documentos. En diversas ocasiones hemos solicitado y no nos quieren entregar”, refirió.

PALABRA DE MAIMAN:

En tanto, el empresario israelí Josef Maiman ratificó, ante el fiscal Castro, que prestó sus cuentas a Toledo y que el dinero depositado a sus empresas Merhav, Warbury y Trailbridge fue a parar a la cuenta de la firma Ecoteva Consulting Group. Además, el también colaborador eficaz informó que el dinero depositado en sus empresas fue derivado a Confiado International y, posteriormente, a otras firmas de Costa Rica como Milan y Ecostate.

Toledo pidió la transferencia del dinero de la offshore Ecoteva Consulting Group para invertir en operaciones inmobiliarias por unos US$5 millones, según informó el diario El Comercio, y corroboró este diario. Toledo tiene dos órdenes de prisión preventiva, por Ecoteva y Odebrecht.

Tenga en cuenta:

* El ex presidente Alejandro Toledo es investigado por el presunto delito de lavado de activos por recibir US$20 millones en sobornos de Odebrecht a cambio de la vía Interoceánica, tramos 2 y 3.

* El ex jefe de Estado se encuentra prófugo en Estados Unidos desde febrero pasado.

* El también líder de Perú Posible pidió al juez Abel Concha que descongelen sus fondos y pensión.

* La procuradora de Lavado de Activos, Janet Briones, se opuso a la solicitud de Toledo. Pidió al juez que rechace el pedido.

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo