Vela señala que EE.UU. ha "hecho suyo" pedido de extradición de Toledo porque existe "causa probable"

El fiscal explicó que previo a la detención del exmandatario, el fiscal de Estados Unidos ha estudiado y evaluado concienzudamente el caso y ha determinado que existe una "causa probable y una base sólida".
Vela anunció nuevo pedido de extradición contra el ex presidente Alejandro Toledo. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)

El coordinador del equipo especial Lava Jato, , calificó como un "hito importante" el arresto del expresidente porque la justicia de Estados Unidos "ha hecho suyo" el pedido de extradición de las autoridades peruanas. 

En diálogo con RPP, Rafael Vela explicó que previo a la detención del exmandatario, el fiscal de Estados Unidos ha estudiado y evaluado concienzudamente el caso, y ha determinado que existe una "causa probable y una base sólida", pese a que no tenía obligación de tomar el pedido de Perú. 

"Esto implica la superación de la primera valla, de hacer suyo el pedido de la justicia peruana porque pudimos no haber superado el primer paso. Estamos a la expectativa de que la autoridad estadounidense decida", dijo Vela. 

En esa línea, Vela mencionó que la acusación será sustentada por un fiscal norteamericano completamente autónomo y no participará ninguna autoridad peruana (Ministerio Público), a excepción de funcionar como fuente directa de la Fiscalía de Estados Unidos. 

"Es importante el hito que se ha conseguido hoy porque hay un fiscal que considera que esta causa probable está excluida de cualquier persecusión política. Para poder postular ese pedido de extradición se ha tenido que hacer un juicio de que aquí no hay persecución política", agregó. 

El jefe del equipo especial consideró de vital importancia el acuerdo de colaboración eficaz que se firmó con la constructora brasileña Odebrecht, pues en la acusación fiscal se explica la ruta del dinero. 

Otro de los requisitos para la extradición de es que exista la tipificación del delito tanto en el lugar de donde se va a extraditar (Estados Unidos) y del lugar donde se solicita la extradición (Perú). En este caso serían los delitos de corrupción y colusión tras ser acusado de recibir 20 millones de dólares de la constructora Odebrecht por la adjudicación de la Carretera Interoceánica.

Alejandro Toledo fue arrestado
Relacionadas

Martín Vizcarra pide a Alejandro Toledo "tener la valentía de enfrentar a la justicia"

Conoce a Thomas S. Hixon, el juez que verá el proceso de extradición de Alejandro Toledo

Así fue la detención del expresidente Alejandro Toledo en Estados Unidos por mandato de extradición

Este viernes se inicia la audiencia de fianza por el proceso de extradición de Alejandro Toledo

Esta fue la conversación que tuvo Alejandro Toledo con su abogado antes de su arresto [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo