Así fue la detención del expresidente Alejandro Toledo en Estados Unidos por mandato de extradición

El expresidente fue presentado ante el juez de primera instancia Thomas S. Hixson en la corte de San Francisco, en el norte de California.
Sobre el expresidente Alejandro Toledo pesa una orden de detención a nivel nacional e internacional por el caso Odebrecht. (Foto: GEC)

Le cayó la noche. El expresidente (2001-2006) fue detenido esta mañana a las 8:30 de la mañana en Estados Unidos por el Servicio de Alguaciles Federales por la solicitud de extradición que mantiene en su contra tras ser acusado de recibir 20 millones de dólares en soborno por

Tras permanecer como prófugo desde febrero de 2017, Alejandro Toledo fue presentado ante el juez de primera instancia Thomas S. Hixson en la corte de San Francisco, en el norte de California. 

Según la portavoz del departamento de Justicia de Estados Unidos, Nicole Navas, el magistrado ordenó que se le mantuviera bajo custodia hasta que se celebrara una audiencia de fianza programada para este viernes. 

El Ministerio Público informó que este arresto se realizó a través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional “como parte del proceso orientado a lograr su retorno”.  

Alejandro Toledo fue arrestado

CASO MAIMAN

A fines de junio, en la embajada de Perú en Israel, Josef Maiman, exsocio de Toledo, confesó que los US$35 millones que recibió en sus cuentas de las constructoras Odebrecht y Camargo Correa fueron en realidad sobornos para el expresidente por la concesión de la carretera Interoceánica Sur.

El ex empresario israelí Josef Maiman reconoció que los US$35 millones provenientes de la Caja 2 de la empresa brasileña Odebrecht estaban destinados para Alejandro Toledo. 

ABOGADO DE TOLEDO HABLA

El abogado del expresidente Alejandro Toledo, Heriberto Benítez, se pronunció tras la detención de su patrocinado en Estados Unidos y aclaró que su detención no significa que se haya aprobado la extradición solicitada por el Perú debido al caso Odebrecht.

"Esto sucede en el maro de todo proceso regular. Podría darse una detención u otra diligencia. Eso no significa que se haya aprobado una extradición, solo es el inicio del proceso de extradición en la jurisdicción de Estados Unidos", dijo el abogado en diálogo con Canal N.

Relacionadas

Este viernes se inicia la audiencia de fianza por el proceso de extradición de Alejandro Toledo

Lourdes Alcorta sobre detención de Alejandro Toledo: "¡Que no se les escape!"

Parlamentarios expresan su satisfacción por arresto de Toledo en los Estados Unidos

Alejandro Toledo: Proceso de extradición demoraría hasta un año, afirma abogado Carlos Caro

Nakazaki: "Se inicia una dura batalla legal para la extradición de Alejandro Toledo"

Todas las veces que Alejandro Toledo fue visto en libertad antes de ser arrestado [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo