En una breve audiencia telefónica desarrollada ayer, el juez de California, Thomas Hixson, fijó para el viernes 4 de setiembre la diligencia en la que se debatirá finalmente la extradición al Perú del exmandatario Alejandro Toledo.
Para esa fecha, la Fiscalía de Estados Unidos y la defensa del expresidente, a quien se acusa de haber recibido US$35 millones en sobornos de la empresa Odebrecht, deberán presentar sus alegatos por escrito.
MIRA: Alejandro Toledo podría regresar a prisión en EE.UU. si sigue incumpliendo reglas
Fuentes de Perú21 que acudieron a la audiencia indicaron que Hixson determinó que el 25 de junio Toledo Manrique deberá entregar sus argumentos en contra de la extradición; el 16 de julio, la fiscal Elise LaPunzina presentará su respuesta; y el 25 de julio se recibirá la réplica del exlíder de Perú Posible.
En la cita de setiembre se confrontarán las pruebas que comprometen a Toledo por el receptor de millonarias coimas que habría requerido a cambio de conceder a la compañía brasileña la construcción de la carretera Interoceánica Sur.
Actualmente, el exjefe de Estado cumple arresto domiciliario en su vivienda de San Francisco, luego de haber sido excarcelado en marzo ante el riesgo de contagiarse de coronavirus.
Alejandro Toledo se encuentra en EE.UU. desde 2017, año desde que la Fiscalía peruana inició las gestiones para su repatriación.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-15-2020/t_663e3de1dd30497e9ede96b2606b5572_name_C04_ILO_BOMBAS_LACRIM_GENAS.jpg)