/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Alejandro Toledo no acudirá a cita de la Comisión de Fiscalización

Expresidente dijo que su error fue no persuadir a su suegra para que no realice inversiones en Perú que podrían “tener esas connotaciones políticas”.

Fecha Actualización
Óscar Libónolibon@peru21.com

El expresidente Alejandro Toledo no acudirá a la cita de este lunes de la Comisión de Fiscalización del Congreso, que solicitó su presencia, a fin de que aclare las denuncias sobre las millonarias compras inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug, y su relación con la empresa Ecoteva Consulting, en Costa Rica.

A pesar de que rechazó el documento enviado a su vivienda en Camacho, Toledo Manrique señaló en ATV+ que no estaba enterado de la citación y luego indicó que no asistirá a esta, pues este sábado retornará a Estados Unidos.

En el programa Buenas noches, el exmandatario explicó que su suegra formó Ecoteva Consulting con el respaldo de Yosef Maiman, quien entregó un respaldo de US$20 millones para que dicha firma haga inversiones, particularmente en el sector inmobiliario, a pesar de que este estaría en la bancarrota.

"Scotiabank le da un préstamo de US$3 millones a Ecoteva y esta le presta a Eva Fernenbug. Obviamente, además de tener el respaldo, Scotiabank le pide garantías a Ecoteva, una garantía hipotecaria, la cual está registrada en Costa Rica", dijo Toledo.

Luego, refiere, el banco le pide una hipoteca en Perú de la residencia en Las Casuarinas, adquirida por casi US$4 millones, pero Registros Públicos no aceptó la ficha de inscripción porque se hicieron "observaciones de forma, que son subsanables".

"Probablemente mi error político es no haber dedicado tiempo en persuadir a mi suegra, de que no haga inversiones en el Perú porque podría tener esas connotaciones políticas", sostuvo Toledo, quien en todo momento insistió en que las compras de la madre de Eliane Karp fueron legales y transparentes.

Cuando se le preguntó sobre si las sospechosas adquisiciones serían para que su hija Zaraí no herede, el expresidente se molestó y rechazó rotundamente esos rumores. "No le permito a nadie meterse con mis hijas", dijo ofuscado.

De otro lado, rechazó la versión del abogado Luis Arbulú respecto a que Karp fue la interesada en comprarle el inmueble ubicado en Surco. Agregó que lo único que hizo su esposa fue devolver una llamada.

ADMITE QUE VIAJÓ CON SU SUEGRAAunque hasta el momento había dicho que viajó a Costa Rica por algún evento, Toledo admitió esta noche que su ingresó a ese país el 18 de enero de 2012, del cual salió el 21 de enero del 2012, dos días antes de la constitución de Ecoteva Consulting, fue como acompañante de la octogenaria Fernenbug.

"Yo no tengo nada que ver con la compra de nada (…) Es un negocio entre el señor Yosef Maiman y la señora Fernenbug", recalcó.

Dijo que solo posee dos propiedades, la de Punta Sal y la de Camacho, y que se demoró en aclarar este tema porque no tenía los documentos necesarios para explicar las compras de Fernenbug, quien adquirió la vivienda en Las Casuarinas, así como la oficina, los estacionamientos y el depósito en el edificio Torre Omega (US$882 mil 400).