CÓMPLICE. El titular del Congreso guarda informes que recomiendan sanciones a sus colegas bajo llave. (Foto: Congreso de la República)
CÓMPLICE. El titular del Congreso guarda informes que recomiendan sanciones a sus colegas bajo llave. (Foto: Congreso de la República)

La legislatura llega a su fin oficialmente este sábado 15 de junio. Pese a ello y ya casi contra el reloj, la Mesa Directiva del Congreso —que preside— no ha incluido hasta la fecha en la agenda del Pleno, para su debate y aprobación, los tres informes finales de la Comisión de Ética Parlamentaria que recomiendan sancionar a los congresistas (No Agrupado), (Acción Popular) y de Perú Bicentenario.

En el caso de Lizarzaburu, quien renunció recientemente a Fuerza Popular, se ha recomendado la sanción más drástica: 120 días de suspensión en el ejercicio del cargo sin goce de haber por sus expresiones agraviantes contra su colega Patricia Juárez. El informe de Ética fue aprobado el 30 de enero; pese al tiempo transcurrido, la directiva parlamentaria lo mantiene encarpetado.

Percy Medina: “Sería mejor tener una Comisión de Ética conformada por personas que no formen parte del Congreso”

El segundo caso involucra al acciopopulista Jorge Flores Ancachi. También se pide una suspensión de 120 días por descontarle a los trabajadores de su despacho hasta S/7,000 de sus remuneraciones. Finalmente, está Katy Ugarte, para quien Ética aprobó, el 29 de abril, recomendar una suspensión de 60 días por obligar a sus trabajadores a entregarle parte de sus sueldos con el fin de pagar a periodistas de Cusco para mejorar su imagen.

Percy Medina, jefe de Misión para Perú de IDEA Internacional, declaró a Perú21 que “es muy difícil que una comisión formada por parlamentarios logre sancionar las inconductas de los mismos congresistas”.

Percy Medina, Jefe de Misión para Perú de IDEA Internacional

“Es prácticamente imposible que sancionen a los miembros de su propia bancada o a los de otros bloques a quienes en algún momento le van a tener que pedir un voto de apoyo. Sería mejor tener una Comisión de Ética conformada por personas externas al Congreso, exparlamentarios, especialistas o personas que tengan la distancia suficiente, sin compromisos con quienes están siendo sometidos a disciplina”, acotó.

Tenga en cuenta

El primer vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, justificó la inacción de la Mesa indicando que un vocero de bancada debe solicitar que se incluya el tema en la agenda.

Añadió, además, que el congresista debe concurrir con su abogado para ejercer su derecho a la defensa.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Tanaka critica al Congreso por no votar reforma que evita que sentenciados postulen
Martín Tanaka: "Se está proponiendo que el Congreso haga una reforma constitucional para que sentenciados por delitos graves tengan una inhabilitación más larga"