Alejandro Soto dilata debate de informe para acusar e inhabilitar a María Cordero

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales lo aprobó en noviembre y aún no se agenda en la Comisión Permanente. La congresista, exintegrante de Fuerza Popular, es acusada de recortar los sueldos de sus trabajadores.
En diciembre último, el Pleno del Congreso suspendió a María Cordero en el ejercicio de sus funciones por 120 días. (Foto: Congreso de la República)

Van a cumplirse dos meses ya desde que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó, por amplia mayoría, el informe final que recomienda acusar a la parlamentaria por el presunto delito de concusión, suspenderla por el tiempo que dure la investigación en su contra e inhabilitarla por 10 años para el ejercicio de la función pública.

El presidente del Congreso, , sin embargo, no se da por enterado y, pese al tiempo transcurrido, no incluye el tema en la agenda de la Comisión Permanente que, de acuerdo a reglamento, debe debatir y votar el informe, y de aprobarlo, nombrar a una subcomisión acusadora que sustente el documento y formule acusación ante el Pleno.

Ayer, al ser consultada sobre la demora, la presidenta de la SAC, Lady Camones, dejó claro que la responsabilidad de este retraso recae en Alejandro Soto.

MIRA: Ipsos: Aprobación de Alberto Otárola en su más bajo nivel

“Sobre el caso de María Cordero ya la subcomisión perdió competencia, se ha decidido acusar; este caso está en la presidencia de la Comisión Permanente, corresponde ingresarlo en la agenda”, precisó.

Coincidentemente, esta semana sesionará la Permanente, lo hará esta tarde y mañana. Pero el caso Cordero no ha sido incluido para su debate, confirmó Camones.

En el caso de la exfujimorista, se recuerda, hay audios grabados por sus trabajadores en los que se le escucha conminarlos a ir al cajero. “Vamos al banco, lo necesito ahora. Yo no puedo estarte diciendo a cada rato. (…) A ti ya te depositaron, ya, vamos al cajero de una vez”, se le escucha decir.

Tenga en cuenta

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió dos denuncias contra Martín Vizcarra por el presunto delito de concusión al haberse favorecido con la vacunación irregular contra el COVID-19 en 2020.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Juarez



Tags Relacionados:

Más en Política

Se veía venir: expresidente Alberto Fujimori se inscribe en Fuerza Popular (VIDEOS)

Presidenta Dina Boluarte lidera operativo Amanecer Seguro que se realiza a nivel nacional (EN VIVO)

Rafael López Aliaga: Se necesitarán casi 2 millones de firmas para solicitar su revocatoria

Estas son las cortitas de hoy jueves 20 de junio de 2024

Podemos jala a Edgar Tello, vinculado al Movadef, para la Mesa Directiva

José Carlos Requena sobre Alberto Fujimori: “Vemos ahora una voluntad de participar políticamente” (VIDEO)

Siguiente artículo