Aramayo: "El Gobierno tiene responsabilidad en el caso César Hinostroza"

La congresista de Fuerza Popular opinó sobre la denuncia contra César Hinostroza que fue declarada inadmisible en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
La congresista dijo que el Ejecutivo debe responder "cómo tenía un pasaporte diplomático" César Hinostroza. (Foto: GEC)

La congresista (Fuerza Popular) se refirió a las denuncias que no fueron admitidas por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en la sesión de este lunes, entre ellas, la que pesaba contra , debido a los votos de su bancada.

Según dijo la legisladora, Fuerza Popular solo está defiendo "criterios constitucionales y legales", por lo que la votación de sus compañeros fue en ese sentido y no escuchando "la justicia plebiscitaria que ha implementado el gobierno del señor (Martín) ".

Particularmente en el caso de César Hinostroza, la parlamentaria señaló que el Gobierno es quien tiene responsabilidad y deberá aclarar cómo se le otorgó el pasaporte diplomático al ex juez.

"Tendrá que decirnos el Gobierno cómo tenía un pasaporte diplomático, cómo se le permitió viajar y salir fuera del país", expresó. 

Alejandra Aramayo sostuvo que el Ejecutivo "por supuesto" que es responsable, porque "quien defiende las fronteras, quien ve el tema migraciones no es el Congreso de la República, (sino) lo hace el Ministerio del Interior, Migraciones y el Ejecutivo". Incluso, responsabilizó también al Poder Judicial. 

Como se recuerda, la subcomisión declaró inadmisible la denuncia del ex fiscal de la Nación Pablo Sánchez contra César Hinostroza. Uno de los argumentos fue que Sánchez ya no está facultado para formular denuncias constitucionales, debido a su condición actual de fiscal supremo.

Alejandra Aramayo también habló sobre la denuncia contra Pedro Chávarry archivada en la subcomisión. Si bien remarcó que ella votó en contra de dicha medida, dijo entender la posición de su bancada. 

"Entiendo que para Fuerza Popular se ha entendido que en el expediente, lo que es casi como un criterio procesal, no había temas para acusar a Chávarry", señáló. 

Por el lado de Moisés Mamani, sobre quien se archivó la denuncia por tocamientos indebidos en la subcomisión, afirmó que, en su opinión personal, el congresista debió ser investigado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Funcionario preguntó por supuesta relación entre Vela y Reátegui por "curiosidad"

Poder Judicial dejó al voto la apelación de Pier Figari contra prisión preventiva

Del Solar sobre Odebrecht: "Sería bueno que ciudadanía conozca el acuerdo"

Del Castillo: "Salaverry tiene nivel, pero es difícil su reelección en la Mesa Directiva"

Fuerza Popular y Apra se oponen duramente al proyecto de democracia interna de partidos

Fiscalía abre investigación preliminar a congresista César Campos tras denuncia

Juez dicta comparecencia con restricciones en contra de Gabriel Prado

Premier Salvador del Solar llegó a la Comisión de Constitución

Carlos Tubino propondrá que César Campos sea apartado de la bancada mientras es investigado

Tags Relacionados:

Más en Política

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

[EN VIVO] Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Martín Vizcarra: Poder Judicial ratificó resolución que le niega permiso para viajar a Moquegua

Suspenden diligencia donde se iba a extraer información de dos celulares de Alan García

Ministro del Interior: “No estamos trabajando por buscar una popularidad”

Siguiente artículo