Alegría sobre demanda competencial en el TC por caso JNJ: “Esperemos” que resuelva en uno o dos meses

Vicepresidente del Congreso señala que la medida cautelar otorgada por el PJ para que Aldo Vásquez e Inés Tello sigan en sus cargos en la Junta Nacional de Justicia, pese a haber sido removidos por el Parlamento, “vulnera” sus atribuciones.
Vicepresidente del Congreso se mostró a favor de que el TC no tarde más de dos meses en resolver demanda competencial del caso JNJ. (Foto: GEC)

Consideró que no debería demorarse mucho tiempo en resolver. El vicepresidente del Parlamento, Arturo Alegría, se mostró a favor de que el Tribunal Constitucional (TC) pueda emitir su conclusión, en uno o dos meses, sobre la interpuesta por el Parlamento contra el Poder Judicial por haber interferido en sus funciones en el caso JNJ.

MIRA: Pleno del Congreso aprobó inhabilitar por 10 años a Inés Tello y Aldo Vásquez, miembros de la JNJ

La demanda competencial fue interpuesta por haber otorgado una medida cautelar para que Aldo Vásquez e Inés Tello continúen en sus cargos en la JNJ, pese a haber sido destituidos e inhabilitados por 10 años de la función pública, por el Congreso.

Para Alegría, esa medida del PJ a favor de Vásquez y Tello “vulnera” las atribuciones del Poder Legislativo.

“Esperemos que sí”, dijo el vicepresidente del Parlamento a Perú21 al ser consultado si el TC debería resolver la demanda competencial en uno o dos meses.

La historia de la demanda

El 22 de marzo, la Corte Superior de Justicia de Lima del Poder Judicial declaró fundadas las acciones de amparo presentadas por los entonces inhabilitados magistrados de la JNJ, Inés Tello y Aldo Vásquez.

Ante ello, el Congreso se pronunció a través de un comunicado en el que “el Poder Judicial no puede tomar decisiones sobre competencias exclusivas y excluyentes del Congreso de la República, en arreglo a lo previamente señalado por el Tribunal Constitucional”.

El 11 de abril, el Pleno del Congreso aprobó presentar la demanda competencial contra JNJ ante el TC.

, el Legislativo dio luz verde a la remoción de sus cargos y a la inhabilitación de 10 años de la función pública de Aldo Vásquez e Inés Tello. Esto, por haber mantenido en el cargo a Tello, pese a que tenia más de 75 años, y el artículo 156 de la Constitución se lo prohíbe.

VIDEO RECOMENDADO

Walter Albán, exdefensor del Pueblo: La Comisión de Ética debería estar integrada por excongresistas







Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo