Alberto Quintanilla fue observador de elecciones en Venezuela

Jorge del Castillo (Apra) y Luz Salgado (FP) opinan que parlamentario fue para avalar el fraude.
Alberto Quintanilla: "No vamos a blindar a Marisa Glave". (PERÚ21/MarioZapata)

El pasado 15 de mayo, el parlamentario (Nuevo Perú) solicitó licencia al Congreso para viajar a la ciudad de Bogotá, en Colombia. Luego de instalarse en dicho país –contó a Perú21–, tuvo la “iniciativa e inquietud” de ir a para ser observador de sus elecciones realizadas el domingo 20 de este mes.

“Todo el mundo está preocupado por lo que pasa ahí, y creo que para opinar sobre algo hay que conocerlo. Lo que yo he observado en el proceso de escrutinio es que no hubo mayores problemas”, añadió.

Cabe precisar que el Partido Socialista (PS), agrupación en la que milita el legislador, emitió un pronunciamiento un día después de estos comicios: “Representantes del PS han sido testigos de que el proceso electoral se desarrolló de manera pacífica y ordenada”.

De acuerdo con Quintanilla, él viajó por su cuenta. “No lo hice como representante del Congreso, ni de Nuevo Perú, ni de mi partido. Fue por mi cuenta. Además, el PS envió dos veedoras”, aclaró.

CRÍTICAS A QUINTANILLA

Para el congresista Jorge del Castillo (Apra), es extraño que se haya ido casi clandestinamente. “Este es un acto público que fue una farsa, y se ha prestado para ser observador de una farsa”, declaró.

También opinó que si Quintanilla no encontró mayores problemas en el escrutinio, es porque “convalida un fraude”.

Similar interpretación tuvo Luz Salgado (Fuerza Popular), quien manifestó que ella no se hubiera prestado para actuar como observadora. “¿No encontró problemas? ¿No vio difuntos que los hicieron votar?”, cuestionó.

DATOS

- De acuerdo a la licencia solicitada por Quintanilla, a la que Perú21 tuvo acceso, no sustentó las razones de su viaje a Colombia.

- El Partido Socialista del Perú integra junto al PS Unido de Venezuela –de Nicolás Maduro– el Foro de Sao Paulo (Brasil). Por eso acudieron de veedores a las elecciones.

Relacionadas

Antonio Ledezma: “Venezuela es un pueblo sitiado por una mafia”

Fiscalía no archivará investigación a PPK por lavado de activos en el caso Odebrecht [FOTOS]

Poder Judicial presenta proyecto para reformar el Consejo Nacional de la Magistratura

Kenji Fujimori sobre Fuerza Popular: “Si uno piensa diferente, te terruquean”

Tags Relacionados:

Más en Política

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Siguiente artículo