El jefe de Gabinete de Perú, Alberto Otarola. (Foto de Cris BOURONCLE / POOL / AFP)
El jefe de Gabinete de Perú, Alberto Otarola. (Foto de Cris BOURONCLE / POOL / AFP)

se pronunció este jueves 26 de enero respecto al adelanto de elecciones programadas para el 2024 y reafirmó que esa fecha fue la acordada por las autoridades electorales para “garantizar unas elecciones libres”.

“Hemos manifestado e instado respetuosamente, le hemos pedido que se apruebe esta segunda votación para convocar inmediatamente al cronograma electoral y se resuelvan estas elecciones en el plazo que ha sido contemplado por todas las autoridades tanto electorales como políticas”, dijo en diálogo con Canal N.

En esa línea, el jefe del gabinete ministerial se negó a proponer una fecha diferente para este año 2023 porque -según su argumento- eso sería darle la razón al sector violentista dentro de las manifestaciones.

“Yo sé que hay un pedido de otros sectores en el sentido de hacer un adelanto del adelanto del adelanto. Esto es tan confuso como querer asumir que estos sectores violentistas que están vulnerando los derechos de los peruanos (piensen) que las condiciones que ellos piden van a hacer atendidas por el sistema democrático”, añadió.

Además, instó al Parlamento a que se discutan los proyectos de ley que involucran este adelanto de elecciones. “Que se debatan todos los proyectos de ley y que el Congreso que es a quien le corresponde tomar esa decisión esté a la altura de las circunstancias y obre en consecuencia”, aseguró.

Por otro lado, informó que el gobierno sigue apoyando a las regiones. “No estamos gobernando en piloto automático y seguiremos apoyando a las regiones, sobre todo en lo que respecta en la tarea de abastecimiento”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente Castillo se burla de la transparencia
Pedro Castillo sostiene reuniones secretas, sin registro, en local de Breña, según revela Cuarto Poder. Además, Terremoto en Amazonas deja miles de damnificados. Encuesta Ipsos: 87% de personas cree que dinero de Bruno Pacheco encontrado en el baño de Palacio es producto de la corrupción. También Israel cierra fronteras por temor a nueva variante del COVID-19, Ómicron.