• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Alberto Fujimori: Corte Suprema dejó sin efecto el derecho de gracia o | PERU21Política: Alberto Fujimori: Corte Suprema dejó sin efecto el derecho de gracia o | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Corte Suprema dejó sin efecto el derecho de gracia otorgado a Alberto Fujimori

De este modo, el expresidente podrá ser procesado por la matanza de Pativilca, ocurrida en 1992 y perpetrada por el grupo Colina.

En 2018 el Poder Judicial anuló el indulto humanitario otorgado por PPK al expresidente Alberto Fujimori. (Foto: GEC)
En 2018 el Poder Judicial anuló el indulto humanitario otorgado por PPK al expresidente Alberto Fujimori. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 13/01/2020 07:43 p.m.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia acordó declarar no haber nulidad en la sentencia contra el indulto humanitario otorgado al expresidente Alberto Fujimori, con lo cual dejó sin efecto el derecho de gracia.

A través de una resolución, la máxima y última instancia del Poder Judicial declaró sin efecto jurídico el derecho de gracia que fue otorgado a Fujimori Fujimori junto con el indulto por el entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

“Declararon no haber nulidad en la resolución del 9 de febrero de 2018 por la que el Colegiado B de la Sala Penal Nacional declaró que: I) Carece de efectos jurídicos la resolución suprema 281-2017-JUS del 24 de diciembre de 2017 que concedió el derecho de gracia por razones humanitarias al procesado Alberto Fujimori Fujimori”, dice el documento.

“II) [Declárese] fundado el pedido de no aplicación del derecho de gracia otorgado al citado procesado, presentado por la parte civil. III) [Declárese] infundado el pedido de exclusión y archivo del proceso, formulado por la defensa del citado encausado. IV) Dispuso la continuación del proceso”, agrega.

De este modo, el expresidente, quien cumple una condena de 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, será procesado por la matanza de Pativilca, ocurrida el 29 de enero de 1992 a cargo del grupo Colina.Como se recuerda, estaba pendiente de resolverse en la Corte Suprema el recurso de nulidad que se interpuso contra la resolución que declaró inaplicable la gracia presidencial que excluyó a Alberto Fujimori del Caso Pativilca, cuando fue indultado en diciembre del 2017.

En el 2006, exmiembros del grupo paramilitar reconocieron la autoría directa de los homicidios en el distrito de Pativilca, Barranca, luego de que por años se creyó que fueron terroristas de Sendero Luminoso quienes lo perpetraron.Cabe anotar que en mayo del 2019, el fiscal Luis Landa, de la Tercera Fiscalía Penal Nacional, presentó su dictamen de acusación ante el Colegiado B de la Sala Penal Nacional y pidió 25 años de cárcel para Alberto Fujimori.

Al exmandatario se le imputa la autoría mediata del secuestro y asesinato de seis campesinos a manos del desaparecido destacamento paramilitar en los anexos El Caraqueño y San José, en el distrito de Pativilca, en 1992.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Alberto Fujimori

Poder Judicial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Contraloría realizará servicios de control vinculados a Elecciones Generales 2021

Contraloría realizará servicios de control vinculados a Elecciones Generales 2021

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...