PJ notificará en plazo de ley si procede incautación de celular del fallecido expresidente Alan García

El juez Juan Carlos Sánchez Balbuena presidió la audiencia para evaluar el requerimiento del Ministerio Público con respecto a retener el teléfono móvil del fallecido expresidente.
Alan García Nores, hijo del exmandatario Alan García, solicitó al Ministerio Público que se le devuelva el celular de su padre. La fiscalía, por su parte, pide la incautación del mismo. (Foto: GEC)

El juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, titular del Segundo Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, aseguró este jueves que en el plazo de ley notificará su decisión sobre el requerimiento del Ministerio Público para incautar el celular del fallecido ex presidente tanto a la fiscalía como al abogado de la familia del ex mandatario, Erasmo Reyna.

Como se recuerda, el miércoles 19 de junio el fiscal José Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial la incautación del teléfono celular que usaba el expresidente Alan García Pérez.

De acuerdo al pedido del fiscal Pérez Gómez, la importancia de contar con el teléfono celular está en que el mismo permitiría registrar información importante para el caso Metro de Lima, por el cual se investiga el presunto pago de sobornos a García Pérez y funcionarios de su segundo gobierno por parte de Odebrecht.

Tras la audiencia, el también exviceministro de Justicia Erasmo Reyna señaló que el pedido del Ministerio Público debe ser declarado improcedente, porque el ex presidente Alan García no es sujeto pasible de investigación tras su muerte el miércoles 17 de abril.

Consideró, en esa línea, que el fiscal José Domingo Pérez "ha incurrido en abuso de autoridad" al tener el teléfono móvil sin una orden judicial al respecto.

"Es un pedido absolutamente improcedente porque para que se proceda la incautación usted tienen que estar en posesión de algo, pero sucede que el señor Pérez desde el 24 de abril tiene estos bienes y viene al Poder Judicial dos meses después para que le legalicen lo que él ya hizo hace muchas semanas", indicó.

"El señor Pérez ha incurrido en abuso de autoridad porque cometió un acto arbitrario, abusivo e ilegal", remarcó.

Relacionadas

Jueza aclara que no puede hacer público acuerdo con Odebrecht

Las postales que dejó la sesión del Pleno de este jueves sobredenuncia constitucional a Pedro Chávarry

Pleno aprobó retorno de proyecto sobre financiamiento ilícito de partidos a Constitución

Tribunal Constitucional acordó no participar en el Consejo para la Reforma Judicial

Congresistas de Fuerza Popular y Marco Arana protagonizan incidente en el Pleno

Pedro Chávarry: Pleno del Congreso suspende debate de denuncia constitucional en su contra

César San Martín: Casación de Keiko Fujimori se puede resolver antes de acuerdos de pleno jurisdiccional

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo