Del Águila: Hoy se debería aprobar predictamen para levantarle inmunidad a Donayre

El congresista de Acción Popular, Edmundo del Águila, explicó que no es necesario esperar una nueva solicitud del Poder Judicial para proceder con el levantamiento de la inmunidad de Edwin Donayre.
El congresista Edmundo del Águila indicó que no se necesario un nuevo pedido del Poder Judicial para levantarle la inmunidad a Edwin Donayre. (Foto: USI)

El vocero de Acción Popular, , miembro de la Subcomisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, consideró que en la sesión de este martes en la que se evaluará la situación del congresista , se debería aprobar el predictamen para levantarle el fuero.

“Lo que se va a hacer el día de hoy es aprobar el predictamen que va a permitir llevarlo al pleno y en el pleno poder votar si se levanta o no se levanta la inmunidad de arresto al señor Donayre, previa aprobación en el Consejo Directivo”, aseguró en entrevista con RPP.

En ese sentido, Del Águila indicó que tras la ratificación de la condena de 5 años de prisión contra Edwin Donayre por la Sala Suprema Penal Permanente del Poder Judicial, lo que corresponde es que el Congreso siga el procedimiento que encamine la solicitud de levantamiento de inmunidad hasta la decisión final.

El legislador explicó también que no es necesario esperar una nueva solicitud del Poder Judicial para proceder con el levantamiento de la inmunidad a Donayre, ya que la ratificación de la condena es una sentencia firme y basta el requerimiento en primera instancia. 

“Según los entendidos, basta con la solicitud de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad del Poder Judicial en primera instancia para poder continuar con el proceso de levantamiento”, dijo Edmundo del Águila.

Finalmente, refirió que en caso no haya quórum en la sesión de la subcomisión de este martes, el pedido podría ser evaluado por la Junta de Portavoces.

“Se reúnen los portavoces, lo exoneran del paso por comisiones, lo exoneran del paso por el Consejo Directivo y lo pasan directamente al pleno […] Hoy en día el Congreso tiene un mecanismo que evita este blindaje”, destacó.

El último lunes, la Sala Suprema Penal Permanente del Poder Judicial ratificó la condena contra el congresista Edwin Donayre (APP) y dispuso que cumpla 5 años de prisión por el denominado Caso Gasolinazo.

Relacionadas

Corte Suprema admite a trámite casación de Keiko Fujimori para anular prisión preventiva

Sala confirmó condena a Edwin Donayre y le impuso cinco años de prisión

¿Cuánto cuesta corromper a una autoridad en el Perú?

Citan a ministro del Interior, Carlos Morán, por suicidio de Alan García

En FP hay una voluntad de "usar políticamente la educación para captar votos", sostiene Del Solar

Alianza para el Progreso apoyará levantamiento de inmunidad de Edwin Donayre

Raúl Diez Canseco: "A Alejandro Toledo no lo podría ni mirar, me daría vergüenza"

Poder Judicial: Parlamento debe levantar inmunidad del congresista Donayre "inmediatamente"

Comisión de Ética investigará denuncia contra Jorge Castro

Tags Relacionados:

Más en Política

Ley para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Interpelación a Rómulo Mucho EN VIVO: Titular de Energía y Minas responde al Congreso

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo