Martín Vizcarra: Espero que haya un "diálogo alturado" con las fuerzas políticas

El mandatario rechazó las críticas a los plazos de su proyecto de adelanto de elecciones y dijo que es más "racional" que un cierre del Congreso.
Martín Vizcarra

El presidente de la República, , rechazó las críticas a la propuesta de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 2020 y señaló que el pueblo "en su gran mayoría" la respalda. 

Por ello, comentó que "el camino más conveniente" es llegar a un consenso con el Legislativo, por medio del diálogo, para cumplir con lo anunciado en su mensaje a la Nación de 28 de julio.

En ese contexto, se refirió a la ronda de conversaciones que ha iniciado el primer ministro  con las distintas bancadas políticas representadas en el Parlamento. 

"Espero que, a través de un diálogo alturado con las fuerzas políticas, se llegue a buscar el consenso para que fluya (la propuesta) y el Congreso apruebe este proyecto de reforma; y luego sea convalidado a través de un referéndum por toda la población", dijo a la prensa. 

El último jueves, se reunió con las bancadas de Peruanos por el Kambio, Acción Popular, Alianza para el Progreso y Nuevo Perú. Además, Fuerza Popular ha aceptado ya una invitación para dialogar este lunes 5 en el Palacio Legislativo. 

En tanto,  negó que sea corto el plazo para organizar y llevar a cabo las elecciones generales en el 2020. Señaló que un cierre del Congreso hubiera desencadenado tiempos aún más reducidos. 

"No es corto. (Está) perfectamente. Incluso más de uno planteaba y recomendaba un cierre del Congreso para, en cuatro meses, tener nuevas autoridades en el Legislativo. Creemos que la propuesta que hacemos es mucho más racional", aseguró. 

afirmó que el proyecto del Ejecutivo propone un "proceso ordenado" y permite, "a través del diálogo y consenso", encontrar las autoridades "que requiere el Perú". 

Martín Vizcarra participó este sábado de una actividad de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Moquegua junto con el ministro de Justicia, .

Relacionadas

Maritza García: Olaechea podría ser censurado con apoyo de Fuerza Popular y dejar su lugar a Karina Beteta

Iberico asegura que todavía hay posibilidades de dejar de lado adelanto de elecciones

Fuerza Popular perderá tres comisiones en el Congreso

Piden a Elmer Cáceres aceptar mesa de diálogo porTía María

Nadine Heredia: Fiscalía realizó deslacrado y visualización del celular de la exprimera dama

Carlos Tubino: “Se puede negociar con el premier una salida”

Álvaro Vargas Llosa: "Tenía el sueño de ser futbolista y quise hacer el servicio militar"

Prorrogan emergencia en 6 distritos de Loreto y San Martín por sismo del 26 de mayo

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo