Asociación de alcaldes respalda propuesta de Vizcarra para adelanto de elecciones

A través de un comunicado, la AMPE afirmó que es momento "de pensar en los ciudadanos por encima de los intereses políticos"
La AMPE aseguró que los alcaldes seguirán trabajando para los vecinos. (Foto: AMPE)

La Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) respaldó al presidente de la República, , en su anuncio sobre la propuesta de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 2020. 

"Desde AMPE, consideramos que es necesario celebrar elecciones en abril del 2020, por lo que apoyamos la decisión del presidente Vizcarra. El país lo necesita para salir de la situación en la que estamos", señalaron a través de un comunicado. 

Indicaron que es momento de actuar con responsabilidad y "de pensar en los ciudadanos por encima de los intereses políticos". Por ello, exhortaron al Gobierno y a los partidos políticos con representación en el Parlamento a actuar "con sensatez y espíritu patriótico".

"No más cálculos. No más componendas. No más fórmulas legales artificiosas que son perniciosas para el proceso de renovación que necesita el Perú", se lee en el pronunciamiento. 

Además, afirmaron que el país se encuentra en una situación "de colapso institucional, político y económico" y, ante esa situación, surge la demanda de los ciudadanos para que hayan "cambios políticos inminentes en el Gobierno y en el Congreso". 

"Los alcaldes del Perú vamos a seguir gobernando para nuestros vecinos y queremos que el pueblo exprese su opinión a través del voto para demostrar su madurez democrática con la celebración de elecciones en abril de 2020", finalizaron. 

El documento está suscrito por el presidente de la AMPE, Álvaro Paz de la Barra; el vicepresidente, Marcos Antonio Gasco Arrobas; el secretario, Álvaro Cáceres Llica; la tesorera, Melissa Yoshio Villagui Ninahuaman; y el secretario de Coordinación Interregional, Juniors Michael Carrasco Ferrer. 

Martín Vizcarra anunció durante su mensaje a la Nación del 28 de julio que presentará un proyecto de reforma constitucional para que recortar el mandato congresal y del Ejecutivo al 2020. 

Relacionadas

García Belaunde: "Ante una situación complicada es mejor adelantar elecciones"

Tía María: Gremio de trabajadores de Arequipa anunció paro indefinido desde el 5 de agosto

Lecaros sobre adelanto de elecciones: "El anuncio del presidente ha complicado el panorama"

Velásquez Quesquén: "El Parlamento tiene que dar muestras de diálogo"

Salvador Del Solar considera que el mensaje de Martín Vizcarra "fue claro"

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo