Acusan al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, de usar datos falsos en denuncia

Titular del Ministerio Público sindica a congresistas Mercedes Aráoz y a Carlos Bruce de comprar votos para evitar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski.
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, ha presentado denuncias constitucionales contra congresistas y ex ministros. (FOTO: USI)

El fiscal de la Nación, , usó datos falsos en su denuncia constitucional presentada contra la vicepresidenta Mercedes Aráoz y el congresista Carlos Bruce, de Peruanos por el Kambio, según señalaron a Perú21 y con documentos en mano.

En el caso de Aráoz, el fiscal Chávarry la acusa del delito de cohecho activo genérico impropio por presuntamente, a través de Fredy Aragón, ex gerente de Sucamec, ofrecer la realización de obras públicas al fujimorista Moíses Mamani, para su región Puno, a cambio de votar en contra de la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski.

Sin embargo, en una carta notarial, que Aragón envió a la vicepresidenta el último 18 de junio, este expresó que no la conocía y que los audios –o ‘Mamanivideos’– “han sido ensamblados dolosa y malintencionadamente”.

Aráoz dijo a este diario que Chávarry mermó su derecho de defensa y que, junto a Bruce, está viendo qué acciones tomar ante dicha acusación.

En las imputaciones contra Bruce, el fiscal de la Nación lo acusó de usar al Ministerio de Vivienda para entregar a la región Amazonas, de la legisladora no agrupada Marita Herrera, la suma de S/8’204,496.00 para el saneamiento rural en Bagua e Imaza.

No obstante, según Resolución Ministerial N° 011-2018, emitida el 15 de enero de este año, el sector entregó S/76 millones a varias obras inconclusas del país, entre ellas a las mencionadas en la Amazonía.

El oficialista explicó que esto no era una “remuneración” para Herrera por votar en contra de vacar a PPK en diciembre de 2017, sino un presupuesto para continuar la ejecución de obras que se iniciaron en la gestión de Humala.

“Todo ello en el marco de la Ley de Presupuesto, que se usa los saldos del balance de 2017 para 2018, y siempre se hace antes del 31 de enero”, acotó.

TENGA EN CUENTA
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, envió el 7 de noviembre al Congreso una denuncia constitucional contra PPK, Aráoz y Bruce.
La vicepresidenta y el legislador oficialista informaron a Perú21 que presentarán un recurso ante el Poder Judicial para garantizar el debido proceso en su acusación.

Relacionadas

Rosa Bartra: "Jaime Yoshiyama tendrá que responder y tendrá que aclarar"

Tubino: "No estamos de acuerdo, pero aceptamos rechazo de recusación"

Villanueva destaca reformas para fortalecer institucionalidad en foro con rey de España

Miguel Torres: Declaración que Jorge Yoshiyama “no toca" a Keiko Fujimori

Jorge Muñoz: "La municipalidad tiene muchos arbitrajes y eso nos preocupa"

José Domingo Pérez: testimonio de Jorge Yoshiyama demuestra que no miento

Jorge Yoshiyama admite que buscó a falsos aportantes para la campaña de Fuerza 2011

Juan Sheput: "Hay ministros que coordinan directamente con Fuerza Popular"

Sergio Dávila no descartó renunciar a bancada de Peruanos por el Kambio

Pedro Chávarry hostiliza a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela

Buscan crear comisión que investigue aportes de Odebrecht a partidos políticos

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo