Acuerdo con Josef Maiman se cerraría a fines de febrero

Josef Maiman acordó la cifra de reparación civil que pagará al Estado peruano. Se desconoce el monto.
“Se me utilizó”, declaró Maiman respecto a Toledo. (Perú21)

Sin descanso. Si bien la firma del acuerdo con era una prioridad para el Ministerio Público y la Procuraduría ad hoc, a fin de garantizar la información que demuestre el pago de sobornos a funcionarios públicos, los fiscales no han descuidado a otros colaboradores eficaces que son igual de importantes para conocer la verdad en este caso de megacorrupción.

Uno de ellos es . El empresario israelí ha brindado documentación a la justicia peruana con la que se demostraría que sus cuentas bancarias fueron usadas por el ex presidente Alejandro Toledo con el presunto objetivo de que este último oculte los millonarios sobornos que la empresa Odebrecht le habría abonado.

Y esa colaboración estaría a punto de concluir. Perú21 conoció que fiscales y procuradores viajarán a fin de mes a Israel para tomar la firma de Maiman.
Fuentes implicadas en el caso señalaron que el acuerdo con el ex amigo de Toledo “está muy avanzado”, luego de que se llegara a un entendimiento por el pago de la reparación civil que deberá abonar el ciudadano israelí.

Como se sabe, Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en Perú, informó a la Fiscalía que la constructora desembolsó US$20 millones en coimas a Alejandro Toledo a cambio de la concesión de la Interoceánica Sur.

En setiembre de 2017, Maiman declaró a la agencia Efe que se arrepentía de haber “sacado pecho” por el ex jefe de Estado.

“Se me utilizó. Cometí el error de salir a ayudar a un amigo (...) (Toledo) venía con múltiples versiones, no necesariamente ajustadas a la realidad”, expresó.

Relacionadas

El año en que todos los ex presidentes chocaron con el sistema judicial

Abogado de Toledo: "Vizcarra no puede prometer algo que no depende de él"

Rafael Vela defiende a fiscal José Domingo Pérez y afirma que "estamos ajenos a lo político"

Fiscal Pérez afina acusación y extradición por caso Ecoteva

"Alan García no está en informe porque no hay indicios que puedan vincularlo directamente"

Qué difícil es no ser Alejandro Toledo

Procuraduría solicita acceder a colaboración de Odebrecht

Jorge Barata será interrogado por abogado del ex presidente Toledo

Sala confirma que Alejandro Toledo seguirá siendo investigado por colusión en caso Camargo Correa

Duberlí Rodríguez Tineo: "Resoluciones se respetan y acatan"

Tags Relacionados:

Más en Política

Congreso sin ideas frente a la extorsión ‘gota a gota’

Alberto Fujimori alista su candidatura: “Quiero volver a trabajar por todos los peruanos”

La derecha no tiene quién la escriba

ONGs: El fin no justifica a los medios

José Antonio García Belaunde: “Fujimori ha llegado a la edad de escribir memorias y jugar con los nietos”

Harvey Colchado: 23% cree que debería postular a un cargo público

Siguiente artículo